El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La incidencia sube levemente y rompe con seis caídas semanales consecutivas

por Sergio Ruiz
15 de marzo de 2021
en Segovia
Grafico Semanal
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Segovia acabó la semana con un total de 77 positivos tras detectarse diez en las últimas horas, según informó la Junta en su informe diario sobre la situación epidemiológica en la Comunidad. Comparada con el anterior parcial, la semana que acaba de terminar ha contabilizado seis contagios más que su precedente, un leve repunte (+8,45%) de casos que rompe con seis descensos consecutivos de la incidencia semanal. La disminución de los casos en la provincia ha sido ininterrumpida desde la segunda quincena de enero, extendiéndose casi por dos meses.

Las seis semanas consecutivas de descensos en los números de contagiados son algo más que puras cifras, ya que es el espacio temporal en el que la provincia ha conseguido ‘domar’ los enormes datos de contagiados que la tercera ola dejó en Segovia.

De esta forma, tal y como se ve en la gráfica que acompaña a este texto, estos seis descensos seguidos lograron disminuir la incidencia en casi un 96%, de los 1.681 positivos detectados durante la tercera semana de enero a los 71 que dejó la segunda semana de marzo, que registró el segundo mejor parcial en cifras de contagiados por Covid-19 desde principios de agosto. Estas caídas han conseguido que Segovia se sobrepusiera al momento epidemiológico más preocupante tras los vividos durante la primera ola y llegar a una situación que permite contemplar un escenario de desescalada.

Sobre el posible impacto de este ascenso, de momento no se puede sacar grandes conclusiones, ya que el aumento es tan moderado que no implica siquiera un cambio de tendencia por sí mismo. Lo que sí se puede señalar con rotundidad es que la curva de contagiados se ha aplanado, con lo que se ha frenado las caídas de casos. La semana que viene va a ayudar a revelar si la tendencia efectivamente está variando y ahora va en ascenso, si tan solo es una anomalía (diente de sierra) o un aplanamiento que no implica una escalada de casos pero que tampoco decrecen.

Respecto a las cifras de mortandad, Segovia sumó su tercera jornada sin registrar fallecimientos relacionados con el Covid-19. La mortandad por Covid-19 está en las cifras más bajas del presente año, hasta el punto de que marzo tan solo ha contabilizado por el momento una muerte. Sin embargo, estos números reducidos no imposibilitan que se dé alguna defunción aislada en los próximos días.

La cifra de muertes relacionadas con la pandemia en la provincia se sitúa en 951, de las que 443 se dieron entre usuarios de las residencias de mayores. Las hospitalizaciones de pacientes con Covid-19 subieron en las últimas horas hasta las 15, dos más que en la jornada anterior. Por su parte, el Hospital General no contabilizó altas entre este tipo de pacientes, por lo que la semana acaba con 14.

La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 60%, con 195 de las 325 camas disponibles en uso, un porcentaje ligeramente inferior al obtenido por la media regional de los complejos sanitarios de la Comunidad, que está en el 63%. La preocupación se centra en las UCI, que mantiene sus altas cifras de enfermos Covid en sus dependencias que incluso han aumentado en las últimas horas.

La tasa de ocupación de las UCI se sitúa en el 55%, con 17 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas), porcentaje inferior al que presenta la media regional, que se sitúa en el 61%. De los ingresados, 13 padecen Covid-19, uno más que en el día anterior, y cuatro no guardan relación con la pandemia, uno más que en la actualización previa.

Las residencias de mayores no presentaron novedades en las últimas horas. De esta forma, estos centros cuentan con un usuario con la enfermedad Covid-19 activa, mismo número que durante la jornada anterior, y a tres personas en aislamiento, una más. Los brotes activos en la provincia mantuvieron su descenso de las últimas semanas al rebajarse a 18, uno menos que en la jornada previa, con 67 casos vinculados a ellos.

Los casos diarios caen a 120 en Castilla y León

Castilla y León suma 218 nuevos casos confirmados de Covid-19, lo que sitúa la cifra global hasta la fecha en 213.892, al tiempo que registra seis nuevas víctimas mortales, todas ellas en hospitales, así como un total de 27.406 altas médicas, de ellas once nuevas.

Por provincias, León es la que más positivos notificó en esta jornada, con 31; seguida por Burgos con 22; Valladolid y Soria suman 21; Segovia suma diez en las últimas horas; Palencia registra ocho nuevos; Zamora suma cuatro nuevos; Salamanca tiene tres nuevos casos; y Ávila se mantiene en 11.950, después de no haber contabilizado ningún caso.

En cuanto a las hospitalizaciones, los números son muy similares a los de la jornada anterior. A día de hoy hay un total de 488 hospitalizados, tres más que en el anterior parte. De estos pacientes, 333 se encuentran en planta (cuatro más que el sábado), mientras que los hospitalizados en UCI descienden hasta los 155, uno menos que en el anterior parte.

Los pacientes con Covid-19 en UCI se encuentran repartidos en once hospitales y suponen un 47% de las camas inicialmente habilitadas en unidades de críticos, el mismo porcentaje que en el anterior parte.

Así, se informa de 24 en el Clínico de Valladolid; 23 en el Río Hortega de la misma ciudad y en el Complejo Asistencial Universitario de Burgos; 15 en los complejos de Palencia y Salamanca; 13 en los de Soria, Segovia y León; ocho en el Hospital de El Bierzo y cuatro en los complejos de Ávila y Zamora.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda