El Adelantado de Segovia
jueves, 27 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La incidencia se dispara a 424 en Segovia tras registrar 66 casos de Covid

por El Adelantado de Segovia
14 de julio de 2021
en Segovia
Hospital General Coronavirus Ambulancia

Entrada del Hospital General de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Sin indemnizaciones de la Junta para la hostelería por las restricciones del COVID

La presión asistencial baja a niveles prepandemia: la Covid-19 ya no es una gran amenaza en Castilla y León

La residencia ‘El Sotillo’ de Cáritas sufre un brote de Coronavirus

La provincia de Segovia no escapa del avance de la ‘quinta ola’ y registra este miércoles 66 casos nuevos de la enfermedad. Respecto a ayer, Segovia notifica siete casos más (59). Son 19 más que el miércoles anterior (47) y 58 más que hace dos semanas (8). Así, continúa esa tendencia al alza de los contagios registrada a finales de junio. La incidencia acumulada supera ya ampliamente el umbral de riesgo ‘muy alto’, aunque, junto a Ávila, se mantiene como una de las provincias donde el crecimiento es menor. Muestra de ello son los 66 casos registrados hoy, la cifra más baja del parte diario sobre la situación epidemiológica en la Comunidad.

La incidencia acumulada (IA) en dos semanas sube cerca de 40 puntos en solo 24 horas y ya supera la barrera de los 400 casos por 100.000 habitantes; concretamente, 424 casos. En siete días, la incidencia se dispara a 294 casos. Las incidencias más altas las siguen presentando San Cristóbal de Segovia, con 1.168 de IA en 14 días, y Valverde del Majano, con 1.165. Les siguen Navalmanzano (1.050), Segovia capital (649) y Torrecaballeros (510).

El número de brotes activos ya supera la barrera de los 50 al contabilizar hoy un total de 52 focos, tres más que la última actualización (49). En contraposición a esto, el Hospital General no lamenta ningún nuevo fallecido por la enfermedad y cumple más de un mes sin decesos por esta causa. El último se produjo el pasado 13 de junio. Ningún enfermo Covid ocupa camas de críticos y la situación en planta no varía: cuatro pacientes hospitalizados con diagnóstico compatible.

Pese a los buenos datos de mortalidad, la Junta de Castilla y León aprobará mañana en el Consejo de Gobierno nuevas restricciones para hacer frente a la ‘quinta ola’ de la Covid-19. Así lo comunicó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en rueda de prensa, donde explicó que desde el Ejecutivo regional estudian la aplicación de un toque de queda para algunos municipios con una incidencia acumulada muy elevada, así como el cierre del ocio nocturno. Será mañana cuando podamos conocer más a fondo las restricciones a aplicar en la Comunidad.

En términos generales, desde el inicio de la pandemia, la provincia de Segovia ha registrado 18.425 casos acumulados de la enfermedad, de los que 17.470 han recibido confirmación mediante pruebas diagnósticas de infección activa. Asimismo, 371 personas han perdido la vida en el Complejo Asistencial por la infección (no incluye cifras de fallecidos en residencias o domicilios).

Castilla y León notifica hoy 2.007 nuevos casos de la enfermedad, con lo que su número actual acumulado es 258.877 de esa cifra, 252.381 se han confirmado mediante pruebas de infección activa. De esos 2.007 casos, destacan los 686 que ha comunicado la provincia de Burgos, que ayer tenía la mayor incidencia acumulada de la Comunidad con 1.198 por 100.000 habitantes a dos semanas; seguida de los 411 de Valladolid, con 266 en León, 155 en Palencia, y 139 en Salamanca, mientras que Zamora, la otra provincia con mayor incidencia (912) ha registrado 128. En cuanto al resto de las provincias, Ávila ha anotado 82 casos, con 66 Segovia y 74 Soria.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 442 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.335. Un total de 25 altas hospitalarias y una defunción son las novedades en el ámbito hospitalario de hoy, para un total acumulado en ambos epígrafes de 30.710 pacientes y 5.801 personas fallecidas respectivamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda