Segovia registró 51 nuevos contagiados por coronavirus en las últimas horas y acabó la semana con 398 positivos, una gran escalada de los casos que supera los peores pronósticos sobre incidencia, según reflejó el informe diario de la Junta sobre la situación epidemiológica de la Comunidad.
Este incremento hace subir en un 168,92% los casos detectados durante la pasada semana, cuando se registraron 148. De esta forma, la cifra es más de dos veces y media la obtenida por su predecesora, una escalada que vendría amparada en el aumento de la movilidad detectada durante el puente de diciembre y la entrada en fase 3.
Tal es así, que la semana que acaba de terminar se sitúa como el segundo peor parcial en número de contagiados desde junio. La situación es clara, Segovia ha pasado en un mes de contar con los mejores datos de la Comunidad a estar en el vagón de cola, transitando en dirección completamente contraria al camino que debería recorrer.
No hay que caer en la especulación, pero asustan los datos que puede cosechar la provincia cuando se haga patente el efecto de la Navidad. Enero se presenta con muy malas perspectivas.
En contraposición a la cifra de contagiados, la de defunciones relacionadas con la pandemia muestra su mejor cara en mucho tiempo tras no contabilizar durante dos semanas y media muertes por Covid-19.
La ausencia del coronavirus en las residencias ha conseguido estabilizar la situación tras un mes de noviembre y una primera quincena de diciembre que dejaron una gran mortandad.
La cifra de fallecimientos relacionados con la pandemia en la provincia desde marzo se sitúa en 771, de las que 418 se han dado entre usuarios de las residencias de mayores.
Por su parte, las cifras hospitalarias siguen empeorando aunque todavía se mantienen en valores reducidos. En las próximas semanas se va a tener que prestar mucha atención a su evolución.
La cifra de hospitalizados con Covid-19 aumentó hasta 17, cuatro más que en la jornada anterior. Se trata de la tercera actualización consecutiva en la que la estadística contabiliza ascensos.
El Hospital General no registró ninguna nueva alta en las últimas horas, por lo que la semana acaba con tan solo dos.
La tasa de ocupación en planta se sitúa en el 52%, con 168 de las 325 camas disponibles en uso, un porcentaje ligeramente inferior que la media registrada entre los complejos sanitarios de la Comunidad, que en estos momentos está en el 56%.
La tasa de ocupación en las UCI se sitúa en el 54%, con 15 de las 28 camas disponibles en funcionamiento, porcentaje que iguala la media de los complejos sanitarios de la Comunidad.
De los ingresados en cuidados intensivos, diez de los quince padecen Covid-19, una cifra muy abultada y que ha crecido rápidamente en los últimos días. La estadística empieza a entrar en niveles preocupantes, más cuando se esperan un mes de enero de gran incidencia.
Las residencias no contabilizan ningún caso activo dentro de sus muros, mientras que los usuarios en aislamiento se mantuvieron en seis.
El número de brotes activos se redujo en la provincia hasta los 30, uno menos que en la última actualización, con 177 casos vinculados. Nada más se sabe por el momento, ya que la Junta no ofrece detalles sobre los focos durante los fines de semana ni festivos, por lo que habrá que esperar hasta hoy para salir de dudas.
