El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La incidencia de la epidemia gripal desciende

por Puri Bravo Alvarez
13 de febrero de 2020
en Segovia
La Consejería de Sanidad desarrolla cada año una campaña de vacunación frente a la gripe. / E. A

La Consejería de Sanidad desarrolla cada año una campaña de vacunación frente a la gripe. / E. A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La gripe ha registrado un moderado descenso en Castilla y León en la última semana y se ha situado en un nivel de intensidad bajo, con 212,97 casos por cada 100.000 habitantes, según la información de la Red Centinela Sanitaria de la Comunidad.

La Sección de Epidemiología de Segovia considera que la gripe ha alcanzado ya su nivel máximo de este invierno y ha empezado un camino de descenso que prevén continuará en los próximos días.

Concretamente, entre la semana tres y la seis del año 2020 es cuando más casos se han registrado, aun manteniéndose en un nivel medio de intensidad. Tras tocar el pico más alto de incidencia en la semana que va a caballo del mes de enero y de febrero, la infección del invierno ha perdido fuerza. El último informe de la Junta muestra que la pasada semana (del 3 al 9 de febrero) la actividad gripal se situó en nivel de intensidad bajo, con una circulación mayoritaria de virus del tipo B en población pediátrica.

Así, la tasa estimada para Castilla y León es de 212,97 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 265,91 de la anterior mientras la estandarizada (ajustada por la población española del padrón municipal de habitantes) se sitúa en los 242,7 casos.

Según el informe de la Red Centinela, la tasa de incidencia acumulada por edad supera los 7.000 casos en menores de hasta cuatro años y supera ligeramente los 4.000 entre los niños de cinco a 14 años, mientras que en la población de entre 15 y 24 años se sitúa en torno al millar, mientras que en el resto de tramos de edad se mantiene por debajo de los 1.000, con la incidencia más baja en los tramos de edad entre los 65 y los 99 años.

La Consejería de Sanidad, a través del Portal de Salud, ofrece algunas recomendaciones ante la gripe. Así, por un lado, para evitar su transmisión y contagio a otras personas se aconseja a las personas que se encuentren enfermas que se protejan al toser (cubrir la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar o cubrirse con la parte superior del brazo y no con las manos); lavarse las manos después de toser o estornudar y no acudir a lugares cerrados (trabajo, colegio, guardería o lugares públicos) para evitar el contagio

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda