La curva de contagiados por covid-19 descendió con fuerza en la provincia hasta el punto de que ahora Segovia cuenta con los mejores datos de incidencia de toda la Comunidad. Los datos acumulados de contagiados de sábado, domingo, lunes y martes arrojaron 96 positivos, una cifra mucho menor que la remitida por esos días hace una semana (160).
Es posible que el nuevo protocolo que señala que no se haga test a los casos leves de población no vulnerable tenga algo que ver. Este cambio pone patas arriba todas las cuentas realizadas hasta ahora, al dejar de contarse todos los positivos para centrarse en solo los de grupos vulnerables.
La semana terminó con 241 contagiados, lejos de los 337 que había marcado su parcial precedente. Esta rebaja, que no tendría que estar condicionada por el cambio de criterio del lunes, arroja un descenso del 28,5% de la incidencia semanal.
Estos benignos datos han posibilitado que Segovia lidere los datos de incidencia de la Comunidad. Por provincias, la tasa más alta de incidencia a 14 días corresponde a León, con 670,8 casos, seguida de Zamora (608,68), Soria y Valladolid (ambas con 574), Palencia (560,5), Salamanca (511,4), todas ellas en riesgo extremo. En el nivel de riesgo ‘alto’ se mantienen Segovia (347,5), Ávila (373) y Burgos (432,2).
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a siete días también baja. Por provincias, Soria es la que presenta unos niveles más altos con 321, seguida de Zamora, 317 casos, León (310), Palencia (286) y Valladolid (257), las cinco en riesgo ‘muy alto’. Por su parte, Burgos (216,5), Salamanca (213,5) y Ávila (183) se encuentran en riesgo ‘alto’; mientras que Segovia, con 144,47, en riesgo ‘medio’.
Los buenos datos de incidencia no se trasladaron a los de mortandad, donde la provincia tuvo que lamentar una nueva muerte relacionada con la covid-19. Se trata de la cuarta de marzo, que solo ha registrado decesos en su periodo inicial y en su recta final.
Las cifras sanitarias tampoco aportan buenas noticias, con aumentos de pacientes covid tanto en planta como en UCI.
En la primera, el número de ingresados contagiados creció hasta seis, dos más, mientras que las unidades de cuidados intensivos que el viernes no contaban con pacientes covid en sus dependencias ahora tratan a una persona contagiada.
La cifra de brotes activos en la provincia se mantuvo en cinco, con 53 casos vinculados a ellos.
Datos autonómicos
A nivel regional, La sexta ola de la covid sigue estancada en su bajada en Castilla y León, con 3.242 contagios desde el viernes, de ellos 1.076 en las últimas 24 horas, doce fallecidos y 34 hospitalizados más que los datos del pasado 25 de marzo, con la buena noticia de que no ha habido ningún deceso en las residencias.
En cuanto a los decesos, el sábado la Comunidad sumó una muerte por covid en hospitales públicos; el domingo cinco, el lunes otros cinco y ayer dos, que suman trece, según los datos del portal de transparencia, aunque de acuerdo a los de sanidad son doce, con cuatro en León, tres en Valladolid, dos en Palencia y sendos en Zamora, Soria y Segovia.
Los hospitalizados por covid han pasado de 230 a 262 en planta desde el viernes, 32 más, y en las ucis de 19 a 21, dos más.
