El miedo al coronavirus ha trastocado la normalidad de muchas actividades. Esta preocupación se ha traducido en que muchos ciudadanos hayan decidido dejar bien atado los asuntos sucesorios ante la amenaza para la salud que representaba el patógeno.
Segovia, al igual que el resto de provincias de Castilla y León, no ha sido ajena a esta circunstancia, una realidad que provocó que los habitantes de la provincia demandaran en mayor número los actos notariales ligados a la mortalidad.
De esta forma, la demanda para hacer testamentos, aceptaciones y renuncias de herencias han ido aumentando desde la llegada del coronavirus, incrementándose año a año.
En el caso de la provincia de Segovia, los testamentos han aumentado un 19,22% en los dos últimos años, pasando de los 2.040 que se firmaron en 2019 a los 2.432 de 2021, revelan desde el Colegio Notarial Castilla y León.
A nivel autonómico, 2021 se cerró con 40.010 testamentos consignados en las notarías de la Comunidad, lo que supone el mayor registro desde 2007, año en que se inicia la serie del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN), y supone un aumento del 13,5% con respecto a los 35.256 registrados 2020. No obstante, este crecimiento fue ligeramente inferior al del conjunto de España (14,6%).
En 2021 también se alcanzaron registros históricos en Castilla y León en cuanto a aceptaciones y renuncias de herencias. Las 25.061 aceptaciones representan un incremento del 27,7% respecto a 2020 (notablemente superior al promedio español del 22,2 por ciento), y del 14,4% respecto a 2019, los porcentajes más elevados de la serie histórica.
Los datos de aceptaciones y renuncias de herencias no están provincializados, por lo que no se sabe cuántas de estas actas se formalizaron en Segovia.
Además de las actas, también se ha visto un incremento durante el último año de la voluntad de acotar los tratamientos médicos que se desea recibir o no en la fase final de su vida. De esta forma, 69 ciudadanos de la provincia formalizaron este documento en 2021, por lo que el total de ciudadanos de Segovia que han realizado este trámite asciende a 656.
En Castilla y León hay 15.339 personas que han formalizado su testamento vital desde 2008, acto que ahora cobra mayor relevancia con la Ley de la Eutanasia, ya que este registro es la vía para pedirla o para rechazarla.
En la provincia de Segovia, solo el 5,1% de los mayores de edad han expresado su voluntad sobre los tratamientos médicos que desea recibir o no en la fase final de su vida.
