El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La importancia de la prevención

por Juan Vicente Cuesta
1 de abril de 2025
en Tribuna
JUAN VICENTE CUESTA MORENO

JUAN VICENTE CUESTA MORENO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

El cáncer de colon es el tipo de tumor con mayor incidencia en España, con 41.000 casos diagnosticados en 2024 y es uno de los cánceres más frecuentes a nivel mundial, con una incidencia mayor en los países occidentales y desarrollados. Este tumor afecta al intestino grueso, que es la parte final del aparato digestivo.

En la Comunidad de Castilla y León el número de diagnósticos asciende a 2.577, de los cuales 986 son mujeres y 1.590 hombres. Si nos centramos en Segovia los afectados en el año 2024 han sido 153, resultando el tipo de cáncer con mayor incidencia en nuestra provincia.

Estos datos, expuestos a modo de introducción, son necesarios para llegar al mensaje clave tras el día mundial para la prevención del cáncer de colon . La detección precoz del cáncer colorrectal es de vital importancia porque puede ayudar a identificar la enfermedad en etapas tempranas, cuando es más tratable y las posibilidades de recuperación son mayores, mejorando el pronóstico en un tercio de los casos. Nueve de cada diez personas diagnosticadas de cáncer de colon sobrevivirán a este tumor si se le diagnostica de forma precoz.

Todas las personas de riesgo medio tienen derecho a poder participar en esta medida preventiva y a ellos va dirigida la campaña. Este derecho sólo estará garantizado cuando los programas de cribado poblacional alcancen una cobertura cercana al 100% de la población diana. Además, para garantizar el impacto que se persigue es deseable lograr una participación mínima de esta población superior al 65%, según se los criterios de la Guía Europea de calidad para el cribado de cáncer colorrectal, que han sido recogidos en la última actualización de la Estrategia Nacional en Cáncer.

En España el programa de detección precoz de esta enfermedad se encuentra en diferentes fases de implementación según las Comunidades Autónomas. Tan solo dos de ellas superan ese 65%, de participación, País Vasco y Navarra. En Castilla y León, en la campaña de este año, el Sacyl, invita a las personas entre 50 y 74 años a hacerse una prueba de sangre oculta en heces, aumentando en 5 años el margen de la población diana, anteriormente fijado entre 50 y 69 años. La respuesta a esta invitación está muy por debajo de los porcentajes deseados y nos indica que aún nos queda camino por recorrer.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer colaboramos con las instituciones sanitarias y pedimos a todas las personas entre 50 y 74 años que participen en este programa de cribado porque, además de un beneficio personal que les puede salvar la vida, es una valiosa contribución al sistema sanitario de salud. También de esta manera contribuiremos a conseguir la equidad deseada en la asistencia sanitaria en España.

Todos podemos y debemos jugar nuestro papel en la prevención de esta enfermedad. Participar en el cribado de cáncer de colon no es doloroso ni complicado, pero sí es necesario e imprescindible.

¡Participa!

________

Juan Vicente Cuesta Moreno (aecc SEGOVIA)

Presidente de la Junta Provincial de la AECC en Segovia

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda