El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La importancia de comprender al covid

por Sergio Ruiz
28 de abril de 2022
en Segovia
Alejandro Fuentes recibe el Premio José Ángel Gómez de Caso.

Alejandro Fuentes recibe el Premio José Ángel Gómez de Caso.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Álvaro Fuentes ha elaborado un trabajo “bastante largo” que busca vínculos ocultos donde antes solo había datos epidemiológicos a priori inconexos. Con la ayuda de la informática, ha encontrado una forma de comprobar científicamente que medidas para evitar la expansión del coronavirus han resultado más efectivas.

El VIII Premio José Ángel Gómez de Caso fue entregado este jueves a este joven por su trabajo ‘Análisis, mediante técnicas de Machine Learning, de la efectividad de las medidas aplicadas contra el covid-19 en Castilla y León’, un estudio minucioso que mide la eficacia de las restricciones impuestas a la población.

El trabajo descansa sobre tres pilares: los datos de incidencia del covid-19, las medidas aplicadas y los datos de movilidad. Para ello, se centra en la segunda ola y su desescalada, un periodo de incertidumbre marcado por medidas que iban y venían aplicadas por zonas básicas de salud o incluso por municipios. Un momento perfecto para este tipo de análisis.

La evolución de las distintas zonas básicas de salud parecía no tener vínculo en un inicio, pero la informática no tardó en atar cabos. Pronto se encontraron patrones tras recurrir a la técnica del Clustening (agrupamiento).

No quedó ahí, y esos datos fueron sometidos a una técnica conocida como Gradient Boosting Trees (potenciación del gradiente), permitiendo su clasificación y revelando las medidas más eficaces.

A través de esta compleja forma, el estudio ha señalado que las medidas más efectivas para evitar la expansión del covid-19 son las que limitan en mayor grado la movilidad. Menos desplazamientos, menos transmisión.

De esta forma, según el estudio, las más idóneas fueron las que cerraban o limitaban la hostelería, las que restringían el libre tránsito a autonomías o poblaciones, las limitaciones al número de participantes en reuniones y la cancelación de visitas a las residencias.

Por el contrario, las restricciones en gimnasios y centros deportivos, el cierre de centros comerciales y la prohibición de fumar se mostraron como las más ineficaces.

Aún queda mucho que aprender y comprender sobre esta pandemia, no hay duda, pero lo que está claro es que lo que se asimile ahora será crucial de cara a la siguiente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda