El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La iglesia de San Miguel de Ayllón ofrece una experiencia audiovisual para impulsar el turismo rural

La iniciativa, ejecutada por el Ayuntamiento de la localidad, ha contado con una subvención de la Junta destinada a actuaciones para la mejora y creación de nuevas infraestructuras turísticas

por EL ADELANTADO
15 de julio de 2025
en Provincia de Segovia
La Junta respalda el proyecto que aúna patrimonio y nuevas tecnologías en la iglesia de San Miguel de Ayllón para ofrecer nuevas experiencias turísticas en la zona / NACHO VALVERDE - ICAL

La Junta respalda el proyecto que aúna patrimonio y nuevas tecnologías en la iglesia de San Miguel de Ayllón para ofrecer nuevas experiencias turísticas en la zona / NACHO VALVERDE - ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Campiña Segoviana celebra su Encuentro Comarcal de Emprendimiento ‘Tierra de Oportunidades’

Martín Muñoz de las Posadas acoge unas jornadas formativas sobre la comercialización del tomate y hortalizas

Éxito en el XII Certamen de Pincho y Tapa Medieval de Pedraza

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó esta mañana Ayllón, municipio segoviano declarado como Conjunto Histórico-Artístico en 1973, para conocer el proyecto que se desarrolla en la iglesia de San Miguel de Ayllón y que ha contado con el con el respaldo de la Junta, mediante la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico, promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Acompañado por la alcaldesa de la localidad, Rosalía Martín, y de la delegada territorial en Segovia, Raquel Alonso, el consejero explicó que “se trata de una iniciativa que conjuga los valores culturales y turísticos del municipio, con el compromiso de la Junta con la innovación y el territorio, con una atención muy especial al ámbito rural”.

«En la presente legislatura, se han implantado políticas innovadoras, tanto en materia de patrimonio, como para el fomento del turismo y este proyecto es un ejemplo de ello, ya que, a través de lenguajes y expresiones innovadores que dialogan con la escena contemporánea, se persigue fortalecer un turismo cultural y patrimonial, capaz de atraer públicos nuevos de todas las edades, incluidos los jóvenes”.

Santonja aseguró que “las infraestructuras turísticas son un componente fundamental en la configuración de un espacio turístico, pues permiten diferenciar productos y contribuyen a una tematización de la oferta”. Así sucede con esta actuación, ya que supone la creación, dentro de un espacio medieval como es la iglesia de San Miguel de Ayllón, de un espectáculo visual con la técnica de realidad inmersiva 360 grados. La proyección de imágenes a gran escala crea un “impresionante” impacto visual. El vídeo mapping 360 o inmersivo fusiona lo físico con lo digital para crear “una realidad completamente nueva y llevar al visitante a un estado de disfrute sensorial único”.

El proyecto se desarrolla en el interior del templo y con ello se consigue una buena calidad acústica, “el sonido envolvente contribuye a crear una experiencia sensorial completa, gracias a la música y los efectos de sonido sincronizados con las imágenes”, aseguró el consejero. Esta proyección puede modificarse y complementarse como sala polivalente para exposiciones visuales, encuentros o conciertos tecnológicos.

«Este proyecto es un ejemplo de cómo, con la colaboración entre administraciones, el turismo contribuye al desarrollo económico y social». Además, el consejero afirmó que la iniciativa «mejora el recurso turístico existente y crea otros nuevos de ámbito cultural y patrimonial único; su carácter es muy innovador; diversifica la oferta turística de la villa de Ayllón, generando un nuevo recurso turístico de gran interés asociado al núcleo urbano que incluye el recinto fortificado de origen hispanomusulmán; desestacionaliza la oferta turística y crea sinergias con otros productos turísticos, como son el enoturismo de Ribera del Duero».

La Junta respalda el proyecto que aúna patrimonio y nuevas tecnologías en la iglesia de San Miguel de Ayllón para ofrecer nuevas experiencias turísticas en la zona / NACHO VALVERDE - ICAL
La Junta respalda el proyecto que aúna patrimonio y nuevas tecnologías en la iglesia de San Miguel de Ayllón para ofrecer nuevas experiencias turísticas en la zona / NACHO VALVERDE – ICAL

Ayudas al turismo rural

El consejero insistió «en la apuesta de la Junta por respaldar iniciativas en el mundo rural que atraigan turismo y dinamicen los territorios». El proyecto de Ayllón se enmarca en la línea de subvenciones, destinadas a entidades locales con población inferior a 20.000 habitantes, para financiar proyectos de interés turístico. Pero, además, Santonja se refirió a la convocatoria de ayudas publicada ayer en el BOCyL, dirigidas al sector privado y destinadas a financiar actuaciones que fomenten la calidad del sector turístico en el ámbito rural de Castilla y León.

En concreto, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte acaba de convocar estas subvenciones, reguladas en concurrencia competitiva, para los titulares de establecimientos de alojamiento de turismo rural (hoteles rurales, posadas y casas rurales), de establecimientos de restauración, de agencias de viajes y de empresas de turismo activo, siempre que el establecimiento, la agencia de viaje y/o la empresa de turismo activo para el que se solicite la subvención se encuentre inscrito en el Registro de Turismo de Castilla y León, al menos seis meses antes a la fecha de la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León. Los establecimientos que opten a estas ayudas deberán estar ubicados en municipios de menos de 3.000 habitantes de Castilla y León, las agencias de viajes y las empresas de turismo activo deberán realizar las actividades subvencionables en estos municipios.

Estas subvenciones, dotadas con 900.000 euros, tienen como finalidad apoyar y potenciar los establecimientos de alojamiento de turismo rural, los establecimientos de restauración, las agencias de viajes y las empresas de turismo activo en Castilla y León, para elevar el nivel de las infraestructuras turísticas ubicadas en municipios de menos de 3.000 habitantes de la Comunidad de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda