Cientos de personas participaron en el encuentro del Festival de Villancicos del Arciprestazgo de Fuentepelayo, con una participación de once pueblos. El objetivo de este encuentro es fomentar las relaciones entre parroquias, que haya más convivencia y sentirse parte del arciprestazgo.
El sacerdote de la parroquia de Aguilafuente Leonardo y arcipreste de Fuentepelayo tuvo unas palabras de agradecimiento y dio la bienvenida a todos los participantes.
Además, todos los grupos estuvieron a la altura y el festival estuvo marcado por un profundo sentimiento, en el acogedor marco del Altar Mayor, con el telón de fondo Nuestra Señora de la Asunción que permitió centrar la atención del espectador.
El público agradeció el esfuerzo de los grupos con una larga ovación que cantaron villancicos tradicionales, algunos llevaban instrumentos musicales, guitarras, panderetas, bandurrias…
Los municipios participantes fueron: Lastras de Cuellar, Pinarnegrillo, Navalmanzano, Zarzuela del Pinar, Tabanera la Luenga, Escalona del Prado, Escarabajosa de Cabezas, Mozoncillo, Aldea Real, Carbonero el Mayor con dos coros juvenil y de mayores, finalizando el concierto con el pueblo anfitrión Aguilafuente con dos villancicos ‘Un niño traerá la Paz’ y ‘Mas Allá’ .
Para Pablo Montalvo Muñoz, sacerdote de Cantimpalos y Tabanera la Luenga, el objetivo principal de los sacerdotes del Arciprestazgo es abrir los templos para escuchar música y unir los pueblos.
Por su parte, el sacerdote Leonardo, mostró su satisfacción y agradeció el esfuerzo y la calidad musical de todos los grupos y sobre todo hicieron disfrutar del espíritu de la Navidad, pedir por un mundo mejor para que todos estemos unidos y nos llene de amor y felicidad.
Al encuentro asistieron todos los párrocos del Arciprestazgo y seguidamente se ofreció un chocolate con bizcochos para todas las personas en el Centro cultural de la localidad.
