El Adelantado de Segovia
jueves, 27 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La humanidad en la guerra

por El Adelantado de Segovia
21 de noviembre de 2023
en Segovia
FUNDACIÓN TORREÓN DE LOZOYA.

FUNDACIÓN TORREÓN DE LOZOYA.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cruz Roja presenta en El Espinar la exposición interactiva ‘Mucha Tela… Hilando un futuro sostenible’

La sostenibilidad y la inclusión en el mercado laboral, ejes del XV Encuentro de Empresas de Cruz Roja

Clausurado el curso de los talleres de memoria en Cantimpalos

Una nueva colaboración dentro del ‘Programa de cesión de espacios para el tercer sector segoviano’ que, conjuntamente, desarrollan CaixaBank y la Fundación Torreón de Lozoya, se materializará el próximo viernes, 24 de noviembre, a las 11:30, con la apertura al público de la exposición ‘La humanidad en la guerra. Exposición conmemorativa del 150 aniversario de Cruz Roja en Segovia’, que se podrá ver en la Sala de Caballerizas del Torreón de Lozoya.

La muestra, organizada por Cruz Roja y su Comité Internacional (CICR), es una selección de imágenes pertenecientes a este último organismo, contenidas en la obra La humanidad en la guerra: Fotografías del frente desde 1860. Su cronología abarca desde la Guerra americana de Secesión hasta los conflictos de principios del siglo XXI. La colección de imágenes del CICR comprende más de 100.000 clichés desde la década de 1850 hasta hoy. En ella se muestran los efectos de los conflictos armados y la ayuda prestada por el CICR.

Organización imparcial, neutral e independiente, el Comité Internacional de la Cruz Roja tiene como misión, exclusivamente humanitaria, la de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y otras situaciones de violencia, así como prestarles asistencia. El CICR se esfuerza también en prevenir el sufrimiento mediante la promoción y el refuerzo del derecho y de los principios humanitarios universales. Creado en 1863, el CICR dio origen a las Convenciones de Ginebra y al Movimiento internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que dirige, y cuyas actividades internacionales coordina en los conflictos armados y otras situaciones de violencia.

Igual que la Cruz Roja, la fotografía vio la luz en la segunda mitad del siglo XIX. Este, por entonces, nuevo medio de expresión, anclado en la realidad del momento, permitió que se describiera la naturaleza de la guerra como nunca antes, mostrando la brutalidad de la misma en toda su crudeza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda