En la víspera de las celebraciones más importantes del Triduo Pascual, la Junta de Cofradías propone este miércoles el tradicional Via Crucis penitencial en la huerta del convento de los Padres Carmelitas como preparación a los actos centrales de la Semana Santa.
A partir de las 20,30 horas, el rezo devocional recorrerá los lugares por los que discurrió San Juan de la Cruz con la imagen del Cristo de la Buena Muerte, que ya procesionó la pasada semana por las calles del centro histórico.
Las estaciones del Via Crucis estarán señalizadas con los hitos creados en su día por el artesano Prudencio Zorzo, y el recinto estará abierto hasta finales de Semana Santa para quienes quieran participar, previa autorización en la portería del convento.
Tras el Via Crucis, en la explanada de San Marcos se interpretará el ‘Silencio del Tambor’, organizado por la banda de la Cofradia del Santo Cristo de San Marcos, junto a representantes de las distintas bandas cofrades de la capital.
En el barrio de San José, tendrá lugar la procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo (21,00 h), portada a costal por la cofradía de Nuestra Señora de La Piedad en un emotivo recorrido que partirá desde la iglesia parroquial para llevar la imagen creada en 2015 por el imaginero Juan Manuel Montaño.
En el barrio de San Andrés, tendrá lugar la celebración del Via Crucis con el Santo Cristo de la Paciencia, que recorrerá a hombros el recinto histórico partiendo a las 22,00 horas de la iglesia de San Andrés.
Programa de este miércoles
-
- Vía Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte (de autor anónimo, s. XVII), en la huerta de los Padres Carmelitas, a las 20:30 h., organizado por la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia. Con el fin de facilitar y fomentar en los fieles el ejercicio del Vía Crucis, las estaciones permanecen instaladas en la huerta durante todo el tiempo litúrgico de Cuaresma. Se deberá solicitar autorización en la portería para poder acceder al Vía Crucis instalado.
Al finalizar el Vía Crucis de los PP Carmelitas, se interpretará el ‘Silencio Del Tambor’, organizado por la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos acompañada por el resto de bandas de Segovia. Tendrá lugar en la explanada de San Marcos, junto a la parroquia. - Santo Vía Crucis y Procesión con la Imagen del Santo Cristo de la Paciencia.
Organiza: Feligresía de San Andrés. Horario: Salida de la Iglesia de San Andrés a las 22:00 h., llegada sobre las 01:30 h. Imagen: Cristo de la Paciencia. (Anónimo, s. XVII). Recorrido: Plaza de la Merced, Daoíz, Velarde, Pozuelo, Vallejo, Victoria, Valdeláguila, Plaza del Potro y Mayor, Marqués del Arco y Plaza de la Merced. Acompañamiento: Paso cargado a hombros, Banda El Cirineo. - Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo. Organiza: Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad. Horario: Salida a las 21:00 h. Imagen: Nuestro Padre Jesús Cautivo. (Juan Manuel Montaño, 2015) Recorrido: Parroquia de San José (puerta trasera), Berlín, Francisco Giner de los Ríos, Tomasa de la Iglesia, Bruselas, Berlín, Cofradía de la Piedad, Mónaco, París, Londres, Estocolmo, Atenas y Berlín. Acompañamiento: Paso a costal, banda de Ntra. Sra. de la Piedad.
- Vía Crucis Penitencial, con el Cristo de la Buena Muerte (de autor anónimo, s. XVII), en la huerta de los Padres Carmelitas, a las 20:30 h., organizado por la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia. Con el fin de facilitar y fomentar en los fieles el ejercicio del Vía Crucis, las estaciones permanecen instaladas en la huerta durante todo el tiempo litúrgico de Cuaresma. Se deberá solicitar autorización en la portería para poder acceder al Vía Crucis instalado.
