El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La huella de Teresa en Segovia

por Redacción
8 de septiembre de 2020
en Segovia
La visita guiada ‘Santa Teresa en Segovia’ recorre lugares como el Convento de San José. / Nerea Llorente

La visita guiada ‘Santa Teresa en Segovia’ recorre lugares como el Convento de San José. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Turismo de Segovia se suma a al 50º aniversario del nombramiento de Santa Teresa como Doctora de la Iglesia este año con la visita guiada ‘Santa Teresa en Segovia’ y el domingo 18 de octubre. Esta ruta recorre los lugares relacionados con el paso de mística de Ávila por la ciudad hasta llegar al Convento de San José, en la plaza de la Merced. Se trata de un itinerario que ofrece una visión de cómo era Segovia en el siglo XVI, la ciudad más industrializada del norte de España y la tercera más poblada de Castilla después de Valladolid y Salamanca.

La visita guiada comenzará a las 11,00 horas y las entradas tienen una tarifa de 5 euros que próximamente podrán adquirirse de manera presencial en la Central de Reservas del Centro de Recepción de Visitantes, situado en el Azoguejo.

Segovia suma esta propuesta a su oferta de turismo religioso en torno a las figuras de San Juan de la Cruz, Santo Domingo de Guzmán, Santa Teresa y sus santos más locales, San Frutos y la Virgen de la Fuencisla, entre otros; así como a los hitos patrimoniales como la Catedral o los vinculados al románico y el Caminos de Santiago o el de San Frutos.

Turismo de Segovia, la empresa municipal, mantiene, a disposición de visitantes y segovianos una página web específica: turismoreligioso.turismodesegovia.com.

Por otra parte, técnicos del área de Turismo de Segovia, junto con el resto de representantes de las ciudades que conforman la Red Huellas de Teresa, han mantenido recientemente una reunión con el objetivo de avanzar en los detalles del cambio societario en el que está sumida la red.

Esta modificación, aprobada en el transcurso de la asamblea extraordinaria celebrada el pasado junio, busca mantener como nexo de unión la figura de santa Teresa de Jesús, pero también ampliar el objetivo de la red a la promoción de las propuestas culturales y patrimoniales relacionadas con el turismo religioso de las ciudades pertenecientes a la misma.

De esta forma, la red se abre a otras ciudades con vinculación a la figura de la santa abulense, sin circunscribirse de manera exclusiva a las localidades en las que la mística realizó sus fundaciones.

En la reunión, celebrada de forma telemática, se abordó, además, la suspensión de las distintas actividades conjuntas que estaban previstas por parte de la red, cuyo próximo hito habría tenido lugar este mismo mes septiembre, en conmemoración del 50º aniversario del nombramiento de Santa Teresa como Doctora de la Iglesia.

Segovia pertenece a esta red desde 2015, y actualmente la integran otros enclaves en los que la santa dejó su huella: Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda