El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La hucha de las pensiones sufragará la paga extraordinaria de Navidad

por EUROPA PRESS
15 de noviembre de 2019
en Nacional
La ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. / efe

La ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Consejo de Ministros aprobó un acuerdo para retirar hasta 3.598,2 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para garantizar el pago de más las pensiones en diciembre, que incluye la paga extra de Navidad.

Así lo señaló la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde explicó que este importe es el límite que se puede extraer según establece la Ley del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, aunque ha confiado en que finalmente no se tenga que usar todo la cantidad. Así, fuentes de la Seguridad Social indicaron que el importe final superará ligeramente los 3.000 millones.

Asimismo, el Gobierno aprobó un Real Decreto Ley para la ampliación de crédito del Presupuesto de la Seguridad Social con cargo a la previsión de mayores ingresos sobre el presupuesto inicial para 2019, ya que las cotizaciones sociales están creciendo este año a un ritmo cercano al 8% y el Gobierno confía en que sigan haciéndolo en los meses de noviembre y diciembre.

Como el presupuesto actual es el de 2018 prorrogado, el Ejecutivo tuvo que incorporar en este decreto estos mayores ingresos. Según trasladaron a Europa Press en fuentes de la Seguridad Social, el organismo recaudará algo más de 8.000 millones de euros respecto a lo previsto en los presupuestos prorrogados de 2018.

“La situación de prórroga presupuestaria motiva una importante distancia entre las magnitudes que sirvieron de base para confeccionar el presupuesto de 2018 y el volumen de obligaciones que deben soportar los créditos de sus respectivos presupuestos de gastos para el presente”, hizo hincapié la ministra.

Asimismo, Valerio destacó que el aumento de las pensiones del 1,6% este año y del 3% en el caso de las mínimas no estaba prevista en las cuentas públicas prorrogadas, como tampoco lo estaba el mayor aumento de los ingresos por cotizaciones, debido a la mejora de los salarios, al alza del SMI y al aumento de las bases mínimas y máximas de las cotizaciones. “El Real Decreto Ley aprobado hoy incorpora ambas circunstancias y equilibra la partida de gastos y la de ingresos”, añadió.

Junto con el importe de la ‘hucha de las pensiones’ y la incorporación de los mayores ingresos, el decreto aprobado este viernes incluye también el incremento en 600 millones de la transferencia del Estado a la Seguridad Social para garantizar su equilibrio presupuestario, debido a la menor emisión de deuda de lo previsto por parte del Tesoro Público y por el menor pago de intereses.

En concreto, estos 600 millones se suman a la transferencia ya prevista de 1.331,9 millones de euros. “Esta cantidad, además de la inicialmente prevista, se debe a que hemos tenido que emitir menos deuda y los intereses pagados han sido inferiores”, apostilló.

La ministra explicó que este incremento sirve para “reorientar el transatlántico de la Seguridad Social” y que esta mayor transferencia del Estado es consecuencia del crecimiento económico que determinó una minoración del pago de los intereses de deuda (emisión de una menor cantidad de deuda a intereses más bajos y en plazos más prorrogados).

Con la disposición de la ‘hucha de las pensiones’, la mayor transferencia del Estado y el aumento de los ingresos por cotizaciones, el Gobierno hará frente al abono de la paga ordinaria y extraordinaria de más de 9,5 millones de pensiones en diciembre, lo que supone un desembolso total superior a los 19.000 millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda