Los hosteleros se suman al cierre de los bares y restaurantes que las autoridades sanitarias recomiendan. La Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) ha hecho pública una nota de prensa en la que recomienda a sus asociados el cierre temporal de todos los negocios del sector en toda la provincia hasta finales del próximo mes de marzo.
La medida tiene como objetivo “extremar las precauciones para poner fin cuanto antes a esta situación, como prevención para frenar la expansión del coronavirus”. Por ello, apela a la “responsabilidad social” para seguir las pautas marcadas por las autoridades sanitarias que recomiendan extremar las medidas de higiene, así como evitar salir a la calle en la medida de lo posible. La AIHS considera que es mejor “frenar de golpe esta situación, que seguir con la adopción de medidas de forma gradual que pueden llevar a la ruina del sector”.
De igual modo, la patronal de la hostelería está a la espera de recibir respuesta a las propuestas presentadas al Gobierno “desde las principales asociaciones de nuestro sector, para mitigar la repercusión de estos cierres, ya que entendemos que hay en juego muchos puestos de trabajo, muchas familias implicadas, y muchas empresas en una situación complicada”.
Además, la AIHS hace un llamamiento a la tranquilidad y a hacer un ejercicio de civismo para proteger tanto a los clientes como a los empleados del sector hostelero.
El gerente de la patronal hostelera, Francisco Javier García Crespo, aseguró que el impacto del coronavirus en el sector está siendo ‘brutal, y en muy poco tiempo’, y precisó que en apenas una semana la caída de los ingresos en bares y restaurantes ha bajado de forma muy sensible”.
Todo ello, según manifestó García Crespo, supondrá una afección significativa en el empleo, ya que las empresas “queremos seguir trabajando, pero sin ingresos no podemos gastar, y habrá que buscar una solución para que nadie salga muy perjudicado, aunque es innegable que en esta crisis todos nos dejaremos pelos en la gatera”.
Por otra parte, expresó su confianza en que las Administraciones públicas sean sensibles y arbitren medidas económicas que palíen estos efectos, aunque indicó que las que se han adoptado hasta ahora “son muy light y es necesario propuestas que permitan proteger el empleo y las empresas”.
