El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La hostelería de Segovia pide ampliar el espacio en 46 terrazas

por S.G.H
13 de mayo de 2020
en Segovia
Sillas de terrazas en la Plaza Mayor. / KAMARERO

Sillas de terrazas en la Plaza Mayor. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Un total de 46 empresarios de hostelería habían solicitado hasta primera hora de hoy miércoles la ampliación del espacio destinado a terrazas en la ciudad, según han informado tanto la alcaldesa, Clara Luquero, como el concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras, Miguel Merino, sobre quien recae la regulación de la ocupación de vía pública en el municipio.

Luquero ha explicado que se trata de avanzar de cara a la siguiente fase en el proceso de desescalada de las medidas de distanciamiento social impuestas por la crisis sanitaria desde que el 14 de marzo se declaró el estado de alarma. Como se recordará, la capital segoviana, al igual que el resto de la provincia, se encuentra todavía en fase 0 y las empresas de hostelería solo pueden ofrecer servicios a domicilio o para recoger en los establecimientos.

Por su parte, Merino ha comentado que las solicitudes de ampliación del espacio destinado a terrazas de hostelería abarcan prácticamente toda la ciudad, desde la Plaza Mayor o la avenida del Acueducto al paseo de Conde Sepúlveda o la calle de José Zorrilla y zonas alejadas del centro como Nueva Segovia o La Albuera.

El edil añade que cuando el 3 de mayo se publicó la Orden del Ministerio de Sanidad en la que se flexibilizan algunas restricciones bajo determinadas condiciones para el desarrollo de actividades como la hostelería y restauración en los territorios menos afectados por la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, “nos pusimos en contacto con los hosteleros y a su disposición para hablar de la ampliación del espacio de terrazas”.

En este sentido, la citada orden ministerial, además de limitar al 50% las mesas permitidas en una terraza, conforme a la licencia municipal del año anterior, indica que, en el caso de que el establecimiento obtenga permiso del Ayuntamiento para incrementar la superficie destinada a la terraza, se podrá incrementar el número de mesas “respetando, en todo caso, la proporción del cincuenta por ciento entre mesas y superficie disponible y llevando a cabo un incremento proporcional del espacio peatonal en el mismo tramo de la vía pública en el que se ubique la terraza”.

Como responsable de las autorizaciones de terrazas en Segovia, Merino dice que quiere reunirse «ya» con la AIHS (Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos) pero aclara que “no quiero ir con divagaciones. Creo que deben conocer bajo qué circunstancias van a poder llevar a cabo la ampliación. Hay que darles un derecho completo y garantizado porque, al otorgarse como una autorización administrativa, van a tener derecho pleno sobre ese uso”.

Punto de equilibrio

Añade que “no podemos obviar que también hay que garantizar el distanciamiento social” que marca la normativa y, por lo tanto, se muestra dispuesto a “buscar el punto de equilibrio entre todos los factores sin limitarse a cuestiones abstractas; prefiero que cuando se traslade a la hostelería y a la ciudadanía se haga garantizando las circunstancias sociales, empresariales y, aunque ahora pueda pillar más lejano, también las jurídicas”.

El concejal de Servicios sostiene que todavía espera aclaraciones del Ministerio de Sanidad sobre el porcentaje de ampliación de la zona peatonal en relación con el espacio incrementado de terrazas y reconoce que “el espíritu del legislador no siempre se traduce en una lectura fácilmente interpretable”.

Por otro lado, mantiene cautela respecto a la inclusión de elementos como barras o la utilización de ventanas o puertas de establecimientos para dispensar productos de hostelería. “Otros ayuntamientos y también el nuestro hemos trasladado la inquietud por la cuestión de hasta que punto se puede generar una focalización de encuentro social y de acumulación de personas”, recalca.

No ha querido entrar Merino en la posibilidad de “flexibilizar” el consumo de bebidas en la vía pública, argumentando que se trata de una cuestión de convivencia ciudadana y hábitos sociales que son competencia de otra concejalía.

Precios públicos no cobrados

Por otro lado, la alcaldesa ha recordado que no se está cobrando el precio por ocupación de vía pública a los hosteleros durante los meses en los que no pueden realizar el servicio de terrazas y avanza que se estudian otras medidas para la fase 1.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda