viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La historia se escribe en morado

por EUROPA PRESS
8 de marzo de 2018
en Nacional
Todas las capitales españolas contaron con sus particulares concentraciones y manifestaciones, en las que las reivindicaciones por la equiparación fueron múltiples.

Todas las capitales españolas contaron con sus particulares concentraciones y manifestaciones, en las que las reivindicaciones por la equiparación fueron múltiples. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La Comisión 8 de Marzo, convocante de la huegla feminista, calificó como un “éxito” la huelga feminista celebrada ayer en Madrid, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. “Ha sido un éxito porque hemos puesto el machismo y la desigualdad en todas las casas, en toda la sociedad y nadie puede quedarse indiferente después de este día”, señalaron desde la organización.

Así lo manifestaron las voceras de la comisión Ruth Caravantes y Chelo Hernández, durante una concentración a la que acudieron cientos de mujeres en la Plaza de Lavapiés de Madrid.

“Es un día histórico, que llevamos trabajando más de un año. Es un éxito y viene siendo un éxito todo el proceso de movilización que estamos teniendo con la huelga feminista”, señaló Caravantes.

En la misma línea, Hernández destacó que han conseguido “trasladar el debate social a cada casa, a cada trabajo y a cada grupo de Whatsapp”. “Ha sido un éxito porque hemos puesto el machismo y la desigualdad en todas las casas, en toda la sociedad y nadie puede quedarse indiferente después de este día”, dijo.

Seguimiento y repercusión

La huelga feminista tuvo diferentes repercusiones en los ámbitos del día a día de la sociedad española, desde empresas privadas a instituciones públicas, o universidades y comercios.

En cuanto a la manifestación más destacada, la celebrada en la capital, tuvo que ampliar su recorrido. Así, la cabecera, con el lema ‘Paramos para cambiarlo todo’, tuvo que arrancar desde las inmediaciones de Neptuno debido a las miles de ciudadanas y ciudadanos que ya desde una hora antes invadían el Paseo Del Prado hasta el final.

Con una primera lectura del manifiesto, se puso en marcha el colofón final en Madrid a una jornada sin precedentes, por la celebración de una huelga laboral con la igualdad de género como reclamo. Según CCOO y UGT, que habían convocado paros de dos horas por turno de trabajo, más de 6 millones de personas los secundaron.

Una de las voceras de Comisión 8M, Inés Gutiérrez, destacó que esta huelga feminista “forma parte ya de la historia de este país” y aseguró que se va a recordar “de generación en generación” y que su éxito dependerá de hacer posibles “todas estas demandas”.

La también vocera de la Comisión, Julia Santos, honró a “todas las mujeres” que ya han “comenzado a imaginar un mundo en que la igualdad entre hombres y mujeres está cada vez más cerca”. “Hoy parábamos para cambiarlo todo y lo hemos hecho realidad”, aseguró.

Éxito sindical

“Lo más importante es que hemos abierto un debate social que ha trascendido todos los márgenes que nos habíamos puesto”, añadió la también vocera Viviana Dipp, quien incidió en que esto, en toda España, “es un grito común, un discurso común” dirigido a “Estados, gobiernos y sociedad, y por supuesto a los hombres”.

También las portavoces de los dos principales sindicatos, CCOO y UGT, calificaron de “éxito” la convocatoria de huelga feminista.

“Desde la Unión General trabajadores, consideramos que esta huelga ya ha sido un éxito porque se han puesto encima de la mesa unas cuestiones que hacía muchos años que no se hablaban”, afirmó la vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas. Así, puso de ejemplo la discriminación entre hombres y mujeres, la violencia de género, el acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral y la brecha salarial.

Por su parte, la secretaria de Mujeres e Igualdad de CCOO, Elena Blasco, aseguró que esta jornada es un “día histórico” porque “por primera vez” las mujeres son las protagonistas “y además con un objetivo claro, que es la lucha por la igualdad”.

Blasco remarcó que el 8 de marzo es una “herramienta para visualizar la discriminación, la desigualdad y la violencia machista” que sufren las mujeres en el día a día. “El éxito, además, se tiene que traducir en una respuesta por parte del Gobierno, por parte de los empresarios, que tienen que hacerse responsables, tomar medidas, tienen que actuar con políticas estables”, dijo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Alba León consigue la plata en el Cross Internacional de Soria

Bronce para el cadete del Club Somai Xtrem en Valladolid

La ciudad se engalana para recibir la Navidad

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La Comisión de Patrimonio autoriza una intervención en el reloj de sol de la fachada de la antigua cárcel de Sepúlveda

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda