sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La historia del deporte, para todos los públicos

La exposición ‘Leyendas del Deporte’ con la que Segovia se estrena como Ciudad Europea del Deporte, permanecerá abierta en el Pedro Delgado hasta el 7 de enero

por EL ADELANTADO
2 de enero de 2025
en Deportes
Un Ferrari, en la exposición que se ubica en el Pedro Delgado. / CÉSAR ARCONES

Un Ferrari, en la exposición que se ubica en el Pedro Delgado. / CÉSAR ARCONES

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Segovia inauguró en la jornada de ayer el primero de los veinticinco eventos que jalonarán el calendario de actividades previsto para conmemorar la nominación de Segovia como ‘Ciudad Europea del Deporte’. Así, y con la presencia de deportistas olímpicos segoviano como Carlos Melero, Antonio prieto o Javier Guerra, el Ayuntamiento abrió las puertas de la exposición ‘Leyendas del Deporte’ que durante cinco días, hasta el próximo 7 de enero, se podrá ver en el pabellón Pedro Delgado, con la entrada gratuita.
La muestra incluye más de dos centenares de objetos, cuidadosamente seleccionados, relacionados con algunos de los hitos más importantes de la historia del deporte tanto internacional como nacional y local. “Es un espacio para el homenaje, el recuerdo y la exaltación de todo lo que ha hecho del deporte un auténtico fenómeno de masas y una selección de objetivos que nos explican cómo el ser humano es capaz de superar sus propios límites físicos”, según explicó Pablo Martínez, co-fundador y director de contenidos del Museo del Deporte.

UN FERRARI DE COLECCIÓN

La exposición pertenece al Museo del Deporte, y en ella se integra uno de los objetos ‘estrella’, como es el Fórmula 1 de Ferrari que pilotaba Fernando Alonso en 2017 cuando corría con Ferrari, pero también otra serie de iconos del deporte como las diferentes antorchas olímpicas que han pasado por España, una réplica del trofeo de la Champions League conquistado por el Real Madrid con la camiseta firmada por Karim Benzema, o las prendas originales con las que Javier Sotomayor, Mike Powell o Usain Bolt consiguieron hitos mundiales tanto en salto de altura, salto de longitud o las pruebas de velocidad pura (100 y 200 metros lisos) y que les llevaron a convertirse en leyendas del deporte con sus respectivos records.
A la exposición han llegado nuevos objetos que se podrán ver en Segovia. Así, han viajado hasta el Pedro Delgado los guantes de competición de Ilia Topuria, campeón del mundo de la WFC, el vestido y la raqueta de Carolina Marín o la canoa oficial de Saúl Cravioto, el deportista olímpico español más laureado de la historia.
La muestra cuenta con imágenes de grandes estrellas del fútbol como Mbappé, Cristiano Ronaldo o Lionel Messi. La imagen de Andrés Iniesta aparece junto al balón de la final del Mundial 2010 y, en un guiño a los más nostálgicos (y a los más veteranos que podrán explicar a los más jóvenes lo que significó ese partido), la exposición incorpora el balón original del 12-1 del partido de España contra Malta en Sevilla. Del mundo del baloncesto aparecen leyendas de la NBA como Magic Johnson, Julius Erving, Michael Jordan o Kareem Abdul-Jabbar, sin faltar la presencia de los hermanos Gasol o de Amaya Valdemoro.
La exposición se completa con disciplinas como el golf, con objetos de Jon Rahm, Severiano Ballesteros, Sergio García o José María Olazábal; el tenis con material firmado por Rafa Nadal, Carlos Alcaraz y Manolo Santana; los amantes del boxeo podrán disfrutar con los guantes firmados por Tyson, Holyfield o el ‘lince’ Javi Castillejo y los del ciclismo con los maillots y la bicicleta de uno de los Tour de Francia conquistado por Miguel Induráin.
Tampoco falta el espacio reservado para los deportistas segovianos más emblemáticos en nuestra muestra que permanecerá en el pabellón Pedro Delgado hasta el 7 de enero, aunque el día 6 la exposición permanecerá cerrada por la festividad de los Reyes Magos.

HORARIOS

– 3 enero: De 10.00 a 21.30 horas
– 4 enero: De 10.00 a 21.30 horas.
– 5 enero: De 10.00 a 14.00 horas.
– 6 enero: Cerrado.
– 7 enero: De 10.00 a 21.30 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda