El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Guardia Civil recupera tres piezas de patrimonio cultural

por EL ADELANTADO
24 de junio de 2022
en Segovia
El Teniente coronel Ramírez, la subdelegada Lirio Martín y el delegado territorial José Mazarías, ante las piezas. / KAMARERO

El Teniente coronel Ramírez, la subdelegada Lirio Martín y el delegado territorial José Mazarías, ante las piezas. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Museo de Segovia custodia desde este jueves tres piezas de patrimonio cultural que se ofertaban en portales de venta on line entregadas por la Guardia Civil en el marco de la labor que desarrolla el Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la comandancia segoviana.

Al acto de formalización asistieron la subdelegada del Gobierno, Lirio Martín; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Mazarías; el teniente coronel de la Guardia Civil, José Luis Ramírez; el director del Museo de Segovia, Santiago Martínez; y la directora del Archivo Histórico Provincial, María Pía Senent.

Las piezas son una estela funeraria templaría del siglo XII, un cáliz limosnero regio y libro de fábrica de la iglesia de Santa María Magdalena y de San Antonio de Padua, en la localidas segoviana de Sebúlcor. Este último bien será depositado finalmente en el Archivo Histórico Provincial, responsable de la salvaguarda y conservación de fondos documentales.

En principio, el libro de fábrica fue adquirido de buena fe por parte de su propietario, el cáliz limosneo y la estela funeraria fueron hallados de forma causal por las personas que los tenían en su poder. Las personas que tenían las tres piezas las han entregado de forma voluntaria a solicitud de la unidad encargada de la investigación.

El EDITE, perteneciente a la Unidad de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, localizó las piezas cuando realizaba ‘patrullas de prevención en la red’ y encontraron los anuncios donde se ofertaban.

La subdelegada del Gobierno subrayó “el excelente trabajo que desarrolla la Guardia Civil para la salvaguarda de nuestro patrimonio histórico”, así como la importancia de la colaboración ciudadana a la hora de la localización e información sobre las piezas. Del mismo modo, valoró el apoyo del Gobierno regional a través del Servicio Territorial de Cultura, y el asesoramiento del Departamento de Historia y Filosofía de la Universidad de Alcalá de Henares.

El teniente coronel Ramírez señaló que una de las principales fuentes a la hora de investigar posibles delitos contra el Patrimonio son las redes sociales y las páginas web, donde los funcionarios del EDITE realizan una labor de patrullaje que en un buen número de ocasiones da sus frutos.

Pese a ello, la principal dificultad a la hora de investigar este tipo de delitos es poder constatar que una pieza está puesta a la venta, ya que “muchas de ellas son falsas o réplicas”, por lo que el primer paso es poder determinar el valor real de la pieza, y descubrir quién la tiene. De este modo, el teniente coronel señaló que en redes sociales o internet “es fácil poner una pieza a la venta y decir que eres fulanito de copas”.

A esta dificultad se añade que el mercado en el que se comercializan estas piezas está oculto en la ‘dark web’ o en circuitos muy restringidos donde no es fácil acceder para averiguar la procedencia y la propiedad de las mismas. El jefe de la comandancia de la Guardia Civil reconoció que «hay un mercado negro de patrimonio hIstórico que es muy potente y que se venden piezas de muchísimo valor», y aseguró que poner precio es “arriesgado y peligroso”.

En este sentido, el arqueólogo territorial Luciano Municio puso como ejemplo el precio por el que se podía vender el cáliz limosnero, cifrado en unos 6.000 euros, y precisó que tras consultar con algunos expertos “me dijeron que podrían encontrar mejores piezas de orfebrería parecidas a esta por unos 1.500 euros”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda