La Guardia Civil de Segovia impartió este miércoles las primeras jornadas sobre ciberseguridad dirigida a empresarios de la provincia en las instalaciones de la Federación Empresarial Segoviana (FES), con un pleno de asistencia en el salón de actos, en el que se congregaron medio centenar de asistentes. Durante la jornada, intervinieron diferentes especialistas en la investigación de este tipo de delitos, como componentes de ‘EDITE’ o a los equipos ‘@’ de esta Comandancia, pertenecientes a la Unidad Orgánica de Policía Judicial.
El encuentro comenzó con el acto de apertura, en el que participaron la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda; el teniente coronel jefe de la Comandancia de Segovia, Benito Donate; y el presidente de la FES, Andrés Ortega. Se continuó con la recepción de asistentes y la presentación de los diferentes ponentes, para continuar abordando temas como la protección de los datos personales y la importancia de su tratamiento, ciberataques y su multitud de tipologías.
Algunos de los temas más relevantes fueron los ciberataques dirigidos a empresas tales como el ‘Ransoware’ o ‘secuestro de datos’, que es un tipo de virus que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pidiendo después los autores un rescate a cambio de eliminar esta restricción. O el ‘BEC’, ataque al correo electrónico empresarial, que es un tipo de ciberdelito en el que el estafador utiliza el correo electrónico para engañar a algún cliente o proveedor para que envíe dinero o revele información confidencial de la empresa, solicitando el pago de una factura falsa o pidiendo datos confidenciales para utilizarlos en otras estafas.
Estas jornadas, impartidas por La Guardia Civil y organizadas en colaboración con la FES, tienen como objetivo principal concienciar y fortalecer la ciberseguridad de las pymes a través de formaciones especializadas y enfocadas en sus necesidades para reducir la vulnerabilidad.
