Arranca una verano “espectacular” en el Real Sitio de San Ildefonso con un Mercado Barroco que este fin de semana llena de nuevo las calles del casco histórico de gente, con ganas de fiesta y jolgorio, tras dos años de letargo obligado. La Granja celebra este 2022 la vigésima edición de un evento ya consolidado, que rememora el pasado esplendoroso de la localidad, y recrea el siglo XVIII en La Granja, con cortesanos y plebeyos mezclados en un ruidoso mercado, con artesanos de todos los gremios.
A las cinco y media de la tarde del viernes abría sus puertas el mercado, con más de un centenar de puestos, con artesanos llegados de todo el país, que vienen a La Granja, a un mercado sin igual, con el que empiezan el año de la normalidad, y que confían atraiga a las cerca de 40.000 personas que este fin de semana se esperan en La Granja.
El sábado es el día grande del Mercado y hoy desde primera hora de la mañana, numerosas personas pululaban por los puestos, viendo las novedades de los artesanos, hablando y negociando, y comprando, que al final es de lo que se trata. Los puestos se distribuyen desde la calle de La Valenciana, bajando hasta la Plaza de Los Dolores, y a lo largo de la calle de la Reina, hasta una de las puertas de entrada al centro histórico granjeño. Textil, madera, cuero, plata, jabones, aromas, hierbas y esencias, bisutería, pintura…, en el Mercado Barroco uno se puede encontrar cualquier cachivache, obra de arte, utensilio y hasta le pueden echar las cartas para conocer su futuro. Y entre esos puestos, los de alimentos, que llenan la nariz de ricos olores y la boca de exquisiteces, desde embutidos, panes, dulces, y bebidas como cervezas artesanas, vinos y otros licores. Muy visitados son también las tabernas y puestos de viandas para descansar un rato y degustar platos de todo tipo y para todos los gustos. Y para gastar, porque hay ganas de salir y divertirse y seguir el consejo del alcalde del Real Sitio, Samuel Alonso, que animaba en el pregón inaugural del Mercado a comprar y probar los miles de productos que estos días se muestran en La Granja.
Rodeado de integrantes de la Asociación Foro Local, vestidos todos de la época, con maravillosos trajes elaborados a lo largo del año por el taller de trajes barrocos, el alcalde irradiaba felicidad en su mensaje de bienvenida y apertura de un Mercado “muy especial”, después de dos años malos también para la localidad, recordando a todos aquellos vecinos y personas que ya no podrán disfrutar de este evento por su marcha durante la pandemia. Por eso, Samuel Alonso animó a los presentes a disfrutar de las calles de La Granja y de las numerosas actividades programadas para estos días.
Así, a lo largo del día ha habido un pasacalles musical con Xalamut, soldados, reyes y nobles paseando por el Mercado, hablando con los artesanos, y se suceden diferentes animaciones de teatro y música, que volverán a repetirse mañana domingo en otra gran jornada para el Mercado Barroco.
El baile de máscaras pone hoy el colofón a un día festivo, de recuperación de la normalidad, de arranque del verano cultural del Real Sitio. Vecinos y visitantes se mezclan y bailan bajo la luz de la luna, para escuchar después la música de Upsala en la plaza de Los Dolores.
Sigue la fiesta en La Granja, también para los más pequeños, con el Peque Barroco, este año frente a la oficina de turismo, con sorpresas y talleres para todos. Música y teatro por todos los rincones del Real Sitio, en un Mercado Barroco consolidado, que se ha convertido en referente de este tipo de eventos a nivel nacional.
