El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«La Granja ha sido mi felicidad»

por Luis Javier Gonzalez
7 de noviembre de 2020
en Deportes
Dani Lázaro posa en la mañana de ayer en el parque del Reloj de Nueva Segovia, la zona de juegos de su infancia. / Nerea Llorente

Dani Lázaro posa en la mañana de ayer en el parque del Reloj de Nueva Segovia, la zona de juegos de su infancia. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Turégano, aún más líder tras golear al Sporting Uxama

CD Base y Dibaq consolidan su alianza frente al Acueducto

Gran actuación del CAS en Ávila y Cabañas de Polendos

Daniel Lázaro Sanz es la cara reconocible del ataque del CD La Granja, un club con el que marcó 33 goles en su último año en Regional de Aficionados (2017-18). Tras caer en su primer partido del curso en Tercera, hoy visita al Colegios Diocesanos (16:00 horas). A sus 26 años, con la timidez por bandera, valora su etapa como canterano de la Segoviana y su relación con el gol.

— ¿Quién es Dani Lázaro?
— Un jugador muy humilde. A lo Iniesta, por así decirlo. Intento ser muy deportivo con mis rivales.

— ¿Por qué el fútbol?
— Por mi padre. Desde pequeño me enseñó, me hizo muy fan del Atleti y me metió a jugar como benjamín. Desde ese momento, siempre que he tenido una pelota. Y hasta ahora.

— ¿Cómo ha evolucionado aquel niño con el paso de los años?
— Al principio fue todo una pequeña revolución. Cuando llegué a juveniles de la Segoviana, mi padre me dijo que era una muy buena oportunidad y yo estoy muy agradecido. Maroto me llamó para hacer pretemporadas con él, pero no pude por lesiones. Luego ya fui ascendiendo hasta el primer equipo y de ahí a La Granja.

— Jugó con la Segoviana la final de la fase de ascenso de 2015 en Algeciras. ¿Qué recuerdo guarda de aquellas semanas?
— Fue como un sueño, sobre todo para un jugador de Segovia. La cantera del club tiene auge, pero muchas veces se cuenta más con jugadores de fuera. Ese año lo viví como si fuese un profesional y esos días los voy a recordar toda mi vida.

—Con perspectiva, ¿por qué no se quedó en la Segoviana?
— No veía que contasen mucho conmigo. Siempre jugaba los cinco o diez últimos minutos; otras veces no iba convocado. El primer año, que llegas de la cantera, lo entiendes. Pero ves que pasan los años y todo sigue igual…Llegó el cuarto año, que fue el culmen y dije: “No puedo estar así. Yo quiero disfrutar, y si en este club no lo voy a conseguir porque veo que no me dan oportunidad, al final tengo que buscarme las habichuelas”. Y La Granja fue un gran paso para mí.

— En una pretemporada con la Segoviana, jugó un amistoso en Cantalejo con una intensidad propia de un partido de ‘play off ‘mientras sus compañeros se lo tomaban como un partido de verano. ¿Tenía demasiadas ganas de demostrar?
— Efectivamente, sí. La pretemporada está para eso: probar jugadores y ver cómo se manejan. Y yo tenía que demostrar todo lo que pudiera en ese momento. Esa es la responsabilidad de un canterano: tiene que ir con todo.

— ¿Cree que le ha podido pesar tener demasiadas ganas?
— Yo creo que no. Hay gente como Ansu Fati, un chaval con una clase increíble. Está demostrando en poco tiempo muchas cosas. Y está teniendo suerte de que le salgan. Y eso en un jugador tiene mucho que ver: la suerte es un aspecto fundamental.

— ¿Le ha faltado suerte?
— Yo creo que sí. Un poco.

— ¿Qué ha significado La Granja en su carrera?
— La Granja ha sido mi felicidad. Me ha permitido volver a disfrutar del fútbol como cuando estaba en categorías inferiores. Cuando era chico no sabía dónde iba a llegar, lo único que hacía era jugar y disfrutar. En cuanto llegué a La Granja y me dieron la oportunidad fue como recordar esos tiempos. Me sentí enseguida una pieza importante en el equipo y eso a un jugador le viene muy bien.

— El parón por la pandemia les evitó de un descenso seguro a Regional. ¿Lo ven como una segunda oportunidad?
— Desde luego. Yo creo que este año se ha creado un equipo mucho mejor que el pasado, más serio y con jugadores que tienen ganas de demostrar. Ricar lo está haciendo muy bien. Había estado de compañero con él, no lo conocía como entrenador. Este año sí que estoy muy a gusto, creo que podemos hacer algo grande y que el año pasado se quede como un borrón en el historial de La Granja.

— ¿Qué importancia tiene el duelo ante Colegio Diocesanos, un teórico rival por la permanencia?
— Empezar bien es de vital importancia. Tuvimos la mala suerte de perder el otro día; estábamos todos nerviosos y nos jugó una mala pasada. Esta semana vamos a mejorar, creo que necesitábamos un partido así por lo atípica que ha sido la pretemporada. Y es un punto clave para la temporada. Si ganas, miras la clasificación de otra manera. Son cosas que a la larga se notan.

— ¿Cómo definiría su relación con el gol?
— He tenido la suerte de jugar toda mi vida arriba, viviendo dentro del área, con el gol. Diría que es un buen amigo mío. La temporada de Regional empezó casi como un juego con mi padre y la verdad es que según pasaba la temporada dije: “Puede ser este año”. Al final esa coña puede definir un poco a Dani Lázaro como goleador.

— ¿Siente obsesión con el gol?
— Un poquito, pero claro, no es lo mismo jugar en Preferente, que la gente viene a disfrutar del fútbol, que en Tercera División. Aquí hay muchas menos ocasiones y la que tienes, la tienes que meter. Esa sí que es una presión que me puedo meter a mí mismo, pero es que el equipo lo necesita. La tienes que marcar.

— ¿Sabe apreciar un buen partido en el que no ha marcado?
— Sí, yo también me hago autocrítica cuando hago un mal partido, pero me valoro dentro del campo aunque no meta gol. Por ejemplo, una asistencia es un gol. Pero soy autocrítico, es verdad que si ha acabado un partido y sé que no le he hecho bien, me paso unos días jorobado pensando: “Esto lo pude hacer de otra manera”.

— Ante la pandemia. ¿Por qué es importante para usted seguir jugando al fútbol?
— Porque el fútbol te permite evadirte. Yo siempre hablo de vivir la vida y el fútbol es un hobby que para mí va a estar siempre ahí. Hasta que el cuerpo aguante.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda