Las elecciones generales han obligado este año a reducir a un día la popular Fiesta del Chorizo de Cantimpalos, que a diferencia de años anteriores se desarrolló este sábado y no en domingo. Sin embargo, la jornada de reflexión amaneció soleada, después de varias ediciones de la fiesta lluviosas, lo que animó a numerosas personas a acercarse a la localidad famosa en el mundo entero por su chorizo, y disfrutar de buena música, artesanía, y como no del acto central de la fiesta, la degustación del ‘potaje de Cantimpalos’, que la Asociación de Cocineros de Segovia elabora todos los años para deleite de los comensales, que hacen cola en la plaza de Cantimpalos para catar el plato estrella de la fiesta. Con varias enormes cazuelas al fuego, desde primera hora de la mañana los cocineros fueron preparando el potaje, a base de garbanzos, chorizo de Cantimpalos, arroz, ajo, cebolla, pimiento verde, aceite, huevo duro, bacalao, espinacas, huesos de jamón, zanahorias y setas, para unas 900 personas, que sobre las dos y media de la tarde repartieron entre vecinos y visitantes.
La preparación de la degustación y los primeros momentos de la feria estuvieron amenizados por el grupo Free Folk, que con su música tradicional fue animando la bulliciosa plaza de Cantimpalos. Mientras, el pequeño mercadillo instalado en la plaza, las calles y bares de la localidad, fueron llenándose de personas que un año más quisieron homenajear a uno de los productos estrella de la provincia, en el día de su fiesta. A la conclusión del concierto, se celebró la entrega de premios del concurso de tapas, protagonizado este año por los alumnos del Centro Integrado de Formación Profesional de Segovia, que elaboraron curiosos platos con el ingrediente estrella, el chorizo, un producto con Indicación Geográfica Protegida (IGP). El presidente del Consejo Regulador, Juan Luis López, mostraba ayer su satisfacción por el crecimiento y expansión de la marca Chorizo de Cantimpalos, que ya llega hasta Sudamérica. “Este año hemos crecido un 20 por ciento, como nunca. Estamos en la buena línea, porque vamos consiguiendo más mercado, y el objetivo es mantenerlo o subir”, afirmó.
La producción anual del chorizo de Cantimpalos protegido supera ya los 200.000 kilos y tiene mercado en toda España, en países de Europa, como Alemania y Francia, y se ha extendido en el último año hasta Sudamérica. Con unas 30 industrias dentro de la marca, entre fabricantes, mataderos, salas de despiece, empresas de envasado y granjas, la marca aún tiene que luchar contra la competencia desleal, con fabricantes que hacen un uso ilegal de la marca hasta en Italia y Estados Unidos. “Nunca hemos denunciado a nadie. Lo que sí hemos hecho han sido advertencias e informaciones a empresas de que están utilizando un nombre que está dentro de una marca, y lo han dejado”, comentó.
La fiesta del chorizo continuó por la tarde, de nuevo con música, esta vez con bailes de country para todos los públicos. Y a las ocho de la tarde tuvo lugar el segundo concierto de la jornada, con La Banda del Búho, que animó una plaza llena de espectadores. Una hamburguesada en la plaza puso el toque gastronómico a la velada, con una alta participación de personas en una fiesta que se alargó hasta altas horas de la madrugada.
