El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La gran banca ingresó 22.400 millones por márgenes de interés y comisiones hasta septiembre, un 6% más

por Agencias
2 de noviembre de 2022
en Nacional
Sede Banco de Espana

Sede Banco de Espana

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los principales bancos españoles ingresaron 22.453 millones de euros en concepto de márgenes netos de interés y comisiones netas en los nueve primeros meses, lo que supone un 6,01% más respecto al mismo periodo de 2021, según los datos recopilados por Europa Press.
Se trata de las dos partidas que previsiblemente serán gravadas por el nuevo impuesto temporal planteado por el Gobierno para limitar los “beneficios extraordinarios” que las entidades estarían consiguiendo ante la subida de tipos de interés. Cabe destacar que actualmente, la proposición de ley presentada en el Congreso por los dos socios del Ejecutivo, PSOE y Unidas Podemos, se encuentra en trámite parlamentario.
De aprobarse en el Parlamento con la actual configuración, el impuesto gravaría durante 2023 y 2024 los márgenes netos de interés y comisiones netas que las entidades obtengan en España con un tipo del 4,8%. Además, se aplicaría sobre aquellos bancos cuyos ingresos en España superen los 800 millones de euros.
Esta medida, anunciada a principios de julio por el Gobierno, cogió por sorpresa al sector, que se apresuró a cargar contra la misma y a defender que la actual subida de tipos que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE) no son unos ‘beneficios extraordinarios’, sino que se trata de una normalización de la senda de tipos de interés.
Igualmente, el sector ha esgrimido que su rentabilidad todavía se mantiene por debajo del coste de capital y que esta subida de tipos lo que va a permitir es “recuperar” parte de esa rentabilidad que no ha podido obtener por los diez años de tipos a cero o negativos.
De hecho, la semana pasada, durante la presentación de resultados del tercer trimestre, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, señalaba que su entidad había conseguido elevar la rentabilidad sobre capital tangible (ROTE) al 8% –por encima del objetivo del 6% contemplado en el plan estratégico que el banco presentó en 2021 y que se extenderá hasta 2023–, pero que, sin embargo, permanecía por debajo del coste de capital, lo que podría dificultar la financiación de los bancos. Asimismo, algunos de los principales bancos españoles han protestado contra el baremo de los 800 millones de euros en cifra de negocio para aplicar la medida, algo que consideran que distorsiona la competencia, tal y como sostuvo el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, en una entrevista realizada por KPMG Tendencias.
No obstante, el propio González-Bueno reconocía que esperaba que el impuesto se apruebe en el Parlamento e igualmente defendió que se aplique sobre todas las entidades, sin hacer distinciones por baremos de facturación.
En julio, Scope Ratings recogía que CaixaBank sería el banco que recibiría el mayor impacto en sus cuentas, con más de 400 millones de euros en 2023, seguido por Santander, con 300 millones, BBVA (250 millones de euros) y Sabadell (algo menos de 200 millones de euros).
Esto es así porque CaixaBank es el banco con mayor volumen de márgenes netos de intereses y comisiones netas en España. En total, hasta septiembre, obtuvo 7.250 millones de euros por ambos conceptos (4.471 millones de euros de márgenes y 2.779 millones por comisiones netas), un 11,4% más.
Santander ingresó en España en torno a 5.300 millones de euros por márgenes y comisiones, un 2,0% más, mientras que BBVA contabilizó un 2,3% más por estos dos conceptos durante los nueve primeros meses del año, hasta 4.330 millones de euros.
Sabadell ha obtenido un 3,1% más, hasta los 2.890 millones de euros. Por su parte, Bankinter ha contabilizado 1.518 millones de euros por márgenes de interés y comisiones netas, un 8,6% más, si bien se contabilizan las obtenidas en todas las geografías del grupo, y no solo en España.
Por último, Unicaja Banco ha ingresado 1.159 millones de euros a través de márgenes netos de interés y comisiones netas, lo que supone un incremento del 0,9%.ç

IMPUESTO

El Gobierno anunció este impuesto como parte de un plan para paliar los efectos de la elevada inflación sobre la población. Entre los argumentos para el impulso de este nuevo impuesto, el Ejecutivo ha reiterado en varias ocasiones que las entidades estarían beneficiándose de las subidas de tipos de interés, mientras que ha pedido al sector “responsabilidad” con el país, después de haber indicado que la salida a la anterior crisis económica implicó el ‘rescate’ a la banca.
“Lo que hizo el PP en el Gobierno fue entregar el dinero de todos a la banca, hasta 60.000 millones de euros. En esta ocasión, lo que el Gobierno le pide a la banca es que sea responsable con el país y que, en un momento de incremento de tipos y, por tanto, de beneficios, contribuya con ese esfuerzo para que podamos hacer una redistribución más justa de las cargas y mejorar la vida de los españoles”, aseguraba la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda