La alcaldesa Clara Luquero y el PSOE quieren sumarlo todo al proyecto de la candidatura socialista al Ayuntamiento de Segovia para las próximas elecciones municipales del 26 de mayo: experiencia y ‘caras nuevas’, juventud y veteranía, el trabajo y la gestión de los últimos años en el Consistorio y una importante renovación a través de una lista con 13 mujeres y 12 hombres en la que entre las quince primeras posiciones hay diez nuevas incorporaciones.
Precisamente, Luquero ha querido presentar a ocho de estas diez personas y que ellas mismas cuenten sus motivaciones en un acto en el que han estado acompañados por el secretario general de la Agrupación Local del PSOE en Segovia, José Bayón, que fue concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación hasta septiembre del año pasado, cuando fue nombrado director de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), además de asesor del Gabinete de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Bayón, que además dirige la campaña de Clara Luquero, ha recalcado que la campaña de verdad es la que se ha realizado en los últimos cuatro años, el trabajo de cada día “por una ciudad mejor, resolviendo problemas que arrastraba la ciudad, como muchas otras ciudades, como coletazos de la crisis económica, y que están resueltos”.
Asegura que el equipo que ha formado la candidata a renovar el cargo está preparado “para hacer una ciudad del futuro que no puede quedarse mirando como se pierde población”, abogando por un modelo de ciudad en marcha en los años anteriores y que apuesta también “por una ciudad abierta, para todas y todos, en los tiempos políticos en los que algunos optan por excluir o rechazar la diferencia”.
Por su parte, la alcaldesa y candidata socialista ha insistido en ese modelo de “ciudad para vivir, inclusiva, solidaria, educativa y que estimula la creatividad en todos los ámbitos y desde la infancia para que pueda ser una ciudad pionera, porque como ciudad pequeña puede ser un excelente laboratorio para testar proyectos que hagan de Segovia un referente, como ya lo es en algunos ámbitos”.
Encuentros
Entre las breves presentaciones de algunos de los aspirantes a concejales del Grupo Socialista, muchas lo fueron en sentido parecido. Así, por ejemplo, Miguel Merino Sánchez, actual secretario de Organización en la agrupación local del PSOE, y número 6 en la candidatura, apunta a la modernidad del proyecto de Clara Luquero y, además, recalcó la “escucha activa a las vecinas y vecinos de la ciudad”.
Precisamente, el próximo martes, día 9, comienza una serie de encuentros en los barrios, concretamente en el Centro Cívico de San José, desde las 19 horas, para que la candidata socialista pueda recibir propuestas y opiniones de los vecinos de esta zona de la ciudad. El siguiente, dentro de la campaña ‘Vivir Segovia’, será el jueves 11, en la plaza de San Lorenzo a la misma hora.
La número 7 de la lista, Clara Martín, independiente, que como profesional experimentada en trabajos arqueológicos, ha trabajado en proyectos municipales como el PEAHIS o en una guía para el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, ha comentado que como mujer joven cree que los jóvenes tienen que participar en los órganos de gobierno de una ciudad a la que augura un gran futuro y en su caso afronta el reto de la conservación del patrimonio cultural de una ciudad declarada por la UNESCO como Patrimonio Mundial.
Alberto Espinar, en la posición número 8, que ha sustituido a Alberto Martín (quien se ha retirado de la candidatura por motivos profesionales), asegura que aportará su esfuerzo y energía para que la ciudad siga creciendo, al igual que el profesor jubilado Jesús Pascual (número 10), quien entre otros, ha destacado el valor de Clara Luquero en sí mismo por su capacidad para dirigir un equipo plagado de profesionales con trayectorias laborales dentro y fuera de Segovia, como, por ejemplo, Raquel de Frutos o Javier Serrano, que actualmente trabajan en Madrid.
