La fuerte expansión de casos de Covid ha llevado a la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia a incrementar de nuevo la dotación del equipo de rastreo de los contagios, con la incorporación de seis profesionales. Con el refuerzo llevado a cabo en el ecuador de diciembre, el equipo segoviano ha quedado formado por 20 rastreadores y once administrativos.
De acuerdo al vertiginoso incremento de la incidencia de casos que se ha producido en la semana que hoy se cierra, es posible que se requieran más refuerzos para el seguimiento de los contactos de los casos porque son muchos los segovianos que transmiten a esta redacción su preocupación por la tardanza en conocer los resultados de sus pruebas o en recibir una llamada para saber cómo tienen que actuar. Hay que señalar que en los últimos días la mayoría de los brotes detectados en Segovia son de ámbito social pero terminan derivando al entorno familiar y llegan a los centros educativos.
La Junta de Castilla y León está acrecentando su número de rastreadores para controlar los positivos y contactar con sus contactos estrechos, solicitando la incorporación de otros 60 al Ministerio de Defensa. Las últimas comunidades en pedir ayuda a las Fuerzas Armadas han sido Baleares (30 efectivos más), Cantabria (30), Canarias (12), Aragón (20), Navarra (12), Castilla y León (60) y Madrid (80). De forma que Castilla y León es la segunda que ha solicitado más efectivos, solamente por detrás de la madrileña. De acuerdo a los datos aportados por la Administración regional, Castilla y León tiene 480 rastreadores, de los que 348 son de la Junta y otros 132 son de las Fuerzas Armadas, a los que se unirán estos 60 más.
Hace un año se puso en marcha el servicio Covid Atención Primaria plus (Covid AP plus) para dar respuesta telefónica a las demandas de los usuarios relacionadas con Covid, así como para colaborar en las labores de atención y continuidad de la vigilancia epidemiológica, comunicación de las pruebas PCR, gestiones sobre la comunicación de enfermedades de declaración obligatoria, bajas médicas etc.
