El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Gerencia equilibra los cupos de pacientes de los médicos rurales

por Puri Bravo Alvarez
12 de mayo de 2021
en Segovia
Arcones Consultorio Local KAM8123

Consultorio de Arcones./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

Los equipos directivos de Atención Primaria de Segovia trabajan en la reorganización de los servicios sanitarios del medio rural con el fin de evitar “cruces de demarcaciones” y equilibrar el número de cartillas sanitarias que corresponden a cada facultativo. Es un proceso complejo que se está llevando a cabo con los equipos de los centros de salud, abarca a los alcaldes e incluso implica a varias consejerías como Fomento con la que Sanidad está trabajando para hacer reajustes en las rutas de transporte.

“Hay que reorganizar la Atención Primaria”, dice de forma rotunda el director médico de Atención Primaria, Luis Gonzálvez López. Asegura que trabajan para poder aplicar una organización de los servicios “más lógica” y acorde con la situación poblacional actual de los pueblos, para mejorar el trabajo de los médicos y la calidad de la atención a los pacientes.

La organización se aplicará después del verano de 2021, según avanza Luis Gonzálvez, y aborda una redefinición de las demarcaciones, que son los consultorios y localidades que cada profesional atiende. Las demarcaciones se crearon en 2002 y desde entonces no ha habido cambios.

Actualmente se mantienen distribuciones geográficas cruzadas que generan movimientos ilógicos para pacientes y usuarios que se pueden evitar, según ha explicado el director médico de Atención Primaria. Otro ámbito de variación se centra en la reasignación del número de tarjetas sanitarias que cada médico tiene, ya que hay desajustes y oscilaciones muy grandes. Hay médicos que se han quedado con 80 tarjetas porque su zona ha perdido población y otros tienen más de 1.500 y siguen aumentando cupo porque sus localidades ganan vecinos. Los que tienen menos pacientes están asumiendo provisionalmente otras zonas pero eso provoca incertidumbre en los pacientes.

“Queremos que se reestructure de forma que cada médico sepa a quién tienen que atender con la frecuentación que sacamos de la orden del 91, que se respete y que las cosas funcionen con la cita previa que ya está implantada en toda el área”, apunta el doctor Gonzálvez.

El director médico sabe que el uso de las aplicaciones informáticas y las tecnologías de la comunicación generan miedo o rechazo en la población de mayor edad pero sostiene que “la cita automática hace que sea mucho más fácil el acceso”. “Sabemos que los mayores pueden tener algún problema, por eso se pide que los familiares les echen un cable y los que están solos pues que los ayuntamientos tengan agentes sociales que les ayuden con las citas”, indica el directivo de la Gerencia de Asistencia Sanitaria que tiene amplia experiencia como médico de centro de salud.

“Los consultorios no se van a cerrar”

El director médico de Atención Primaria, Luis Gonzálvez López, declara de forma reiterada que “los consultorios no se van a cerrar, ni mucho menos”. Luis Gonzálvez cree que se han tergiversado los planes de la Consejería de Sanidad sobre la reorganización de la atención en los pueblos, presentando como un recorte de servicios lo que él defiende como una mejora.

“Lo que se va a hacer es mantener los consultorios — manifiesta Gonzálvez—y los días que no va el médico al consultorio que la población pueda acceder a un punto donde se le pueda atender cualquier día, a mayores”.

El director de Atención Primaria explica que según el ritmo de frecuentación que presenta cada consultorio, los médicos van un número determinados de días, dos o tres, a pasar consulta allí, según las necesidades, “pero el resto de la semana— añade el directivo sanitario— la población tiene un centro al que acudir donde puede que le atienda su médico u otro pero será atendido”.

Para facilitar los desplazamientos de los pacientes a los centros de salud, Sanidad y Fomento están rediseñando y ajustando rutas de transporte en el medio rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda