La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia confirmó que algunos profesionales del sistema de salud están pudiendo disfrutar de sus vacaciones aprovechando los buenos datos epidemiológicos y los reducidos niveles de presión asistencial que se están dando en la provincia.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, reveló en la rueda de prensa del jueves que a tenor de la relativa calma que presentaban algunas provincias, se estaba dando descanso a los profesionales sanitarios después de meses de intenso trabajo. Tal es así en Segovia, confirmaron desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria provincial.
En estos momentos, el coronavirus ha remitido sus datos en Segovia, una ‘tregua’ que ha permitido a los profesionales sanitarios disponer de sus vacaciones en medio de una segunda ola que ya se alarga por espacio de cinco meses.
En este momento, las tasas de ocupación en el Hospital General se mantienen en valores reducidos, con 15 enfermos ingresados por Covid-19 en el ala izquierda de la cuarta planta. Desde la Gerencia confirman que no se va a reducir las camas disponibles ni en planta ni en las UCI, además de concretar que en caso de un aumento exponencial de los casos no está previsto que se habiliten espacios comunes (cafetería o salones) para instalar nuevas camas en el complejo, tal y como ocurrió en la primera ola.
En caso de colapso, en esta ocasión está previsto que parte de los enfermos se puedan derivar al nuevo centro sanitario habilitado por la Junta en el barrio vallisoletano de la Rondilla. También comentan que las obras que se desarrollarán en la entrada de Urgencias para dotar a las instalaciones de una segunda puerta de entrada todavía no han dado comienzo.
Desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia aclaran que de momento no se dispone de fecha de inicio, pero todo hace prever que no se comiencen las actuaciones “hasta después de Navidad”. Recordar también que tras esta obra se afrontará otra más en Urgencias, en este caso para dotar a las instalaciones de una sala de espera para familiares.
