Los reyes Felipe VI y Letizia inaugurarán el 28 de junio la Galería de las Colecciones Reales, en Madrid, un nuevo museo que dedica un espacio a difundir los Reales Sitios, entre ellos La Granja y Riofrío, en la provincia de Segovia, y a donde ya han sido trasladadas piezas de arte de sus palacios, como pinturas, tapices y artículos decorativos.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y la presidenta de Patrimonio Nacional —de quien depende la Galería de las Colecciones Reales— informaron el viernes de la fecha de inauguración de lo que el primero ha calificado como “el proyecto cultural y turístico más importante en España en décadas”.
Por su parte, De la Cueva comentó que a partir del 28 de junio, tras la apertura oficial, los ciudadanos podrán disfrutar de varias jornadas de puertas abiertas en este espacio museístico y divulgativo situado junto al Palacio Real de Madrid y la Catedral de la Almudena.
La responsable de Patrimonio Nacional ha explicado que “ha sido un camino largo en el que han participado muchos equipos y administraciones”, al tiempo que reconocía “el esfuerzo de todas las personas que han trabajado estos años para que esta Galería pueda por fin abrir sus puertas”.
La inauguración coincidirá con el inicio de la Presidencia Española de la Unión Europea y el objetivo del Gobierno es que se convierta “en un potente foco cultural y turístico para el país”, ya que se trata del mayor proyecto museístico en décadas y profesionales del sector ya han estimado que la Galería de las Colecciones Reales se traducirá en una noche más de pernoctación en la ciudad de Madrid.
El edificio que acoge las colecciones tiene 40.000 metros cuadrados y su diseño ha recibido diez premios de arquitectura antes de su inauguración.
En total está previsto que muestre 650 piezas que reflejan la variedad y la calidad de las obras que custodia Patrimonio Nacional en toda España: pinturas, artes decorativas, fotografía histórica y tapices firmados por autores como Velázquez, Goya, Caravaggio o Luisa Roldán.
Precisamente, una de las últimas adquisiciones, a cargo del Ministerio de Cultura y Deporte, que ha ejercido el derecho de tanteo, ha sido el pasad marzo el tapiz ‘El triunfo del tiempo’, una pieza excepcional desde el punto de vista histórico y artístico, comprado por millón de euros.
‘El triunfo del tiempo’ es un tapiz flamenco de principios del siglo XVI. Un paño de seda y lana, único en el mundo y sin réplicas conocidas. Se trata de una obra excepcional, tanto por su gran calidad artística como por el tema representado, relacionado con el poema ‘I Trionfi’ del Cancionere de Francesco Petrarca, que inspiró una serie de tapices alegóricos conocida como ‘Los triunfos de Petrarca’ de la que solo se conoce en la actualidad otro ejemplar, ‘El Triunfo de la Fama’ (en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York) con el que guarda grandes similitudes estilísticas y compositivas.
Además, este tapiz tiene una gran importancia histórica ya que, probablemente, estuvo vinculado con la colección de la reina Isabel la Católica y, con el tiempo, formó parte de una de las colecciones de tapices más prestigiosas de España, la colección de los condes de Adanero y marqueses de Castro-Serna.
Por otro lado, la Galería de las Colecciones Reales ha estrenado recientemente, el 26 de abril, sus cuentas oficiales en Instagram y en TikTok y para celebrarlo Patrimonio Nacional sortea 20 visitas guiadas a este centro cultural antes de su gran apertura.
El objetivo es dar a conocer su apuesta museística a un nuevo público, con especial atención en el más joven, de una manera accesible. El lanzamiento de los nuevos perfiles en estas dos redes sociales ha contado con el apoyo de la arquitecta y youtuber Ter, divulgadora cultural con más de cuatro millones de seguidores.
