El Cristo del Calvario ya ha sido admirado por muchos vecinos después de que la semana pasada volviera a su lugar de origen, la Capilla de Los Pardo en la iglesia de San Miguel. No obstante, aún no se había realizado una presentación oficial ante el público, que tuvo lugar a cargo de Silvia Lorenzo, la directora del taller de restauración de la Fundación Las Edades del Hombre, ubicado en el Monasterio de Santa María de Valbuena. Al acto acudieron el párroco de la localidad, Emilio Calvo, el alcalde y la concejala de Cultura y vecinos del municipio, entre ellos, miembros de la cofradía El Calvario.
Silvia Lorenzo fue la encargada de dar las explicaciones pertinentes sobre los laboriosos trabajos realizados. En primer lugar explicó en qué consiste una restauración, que es la devolución de la unidad potencial a la obra de arte. Habló también de la concienciación del patrimonio, que en la actualidad se respeta como propio y ya hay una concepción de lo que es “afecto y respeto del pueblo al patrimonio”.
Recordó de nuevo que las precauciones de conservación deben tenerse en cuenta, más cuando la restauración es reciente y buscando que el mejor estado de las imágenes perdure todo lo posible. Tras las explicaciones más técnicas en las que se dio cuenta del trabajo realizado, así como lo hicieron los restauradores en su exposición ante los medios la semana anterior, los asistentes acudieron a comprobar el resultado en vivo. El Cristo , en la Capilla de Los Pardo, luce imponente y con una belleza que ahora es palpable. Silvia Lorenzo recibió en este momento una medalla de la Cofradía El Calvario en agradecimiento a la restauración realizada por la Fundación Las Edades del Hombre. La imagen procesionará en Viernes Santo, donde todo el público podrá comprobar la exquisitez de la pieza.
