El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fundación Katarina Gurska presenta una nueva edición del #KlassicFest

El festival de música se celebrará los fines de semana del 1 al 23 de marzo. Además, este año, con motivo del 40 aniversario del grupo Katarina Gurska, el festival no solo contará con su sede habitual en el Real Sitio de San Ildefonso, sino que también se extenderá a Madrid

por EL ADELANTADO
7 de febrero de 2025
en Provincia de Segovia
Concierto celebrado en ediciones anteriores del festival / E.A.

Concierto celebrado en ediciones anteriores del festival / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

La Fundación Katarina Gurska anuncia la nueva edición del #KlassicFest, que se celebrará durante los fines de semana del 1 al 23 de marzo de 2025. Desde hace unos años el festival se ha consolidado como una cita cultural destacada en La Granja de San Ildefonso, en colaboración con el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. Este año, con motivo del 40 aniversario del grupo Katarina Gurska, el festival no solo contará con su sede habitual en el Real Sitio de San Ildefonso, sino que también se extenderá a diversos escenarios de Madrid, rindiendo homenaje a los inicios del festival en la capital.

El 1 de marzo, a las 19.00 horas, en el Teatro Canónigos del Real Sitio de San Ildefonso, se inaugurará el festival con un recital de música de cámara a cargo del flautista Rubén Torres y la pianista Isabel Dobarro. Ambos intérpretes, con destacada proyección internacional, ofrecerán un programa que incluirá obras como Nocturne de Lili Boulanger, Tirana de Jesús Guridi, la Sonata Op. 120, Nº 1 de Johannes Brahms, Sérénade aux étoiles de Cécile Chaminade, Pavane pour une infante défunte de Maurice Ravel y la Sonata en Do menor de Mel Bonis. Seguidamente, el 2 de marzo, a las 12.30 horas, en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, la Orquesta de la Academia de Dirección del CSKG interpretará la Sinfonía n.º 4 de Gustav Mahler en una versión para orquesta reducida.

En lo que respecta a la programación del 8 de marzo, a las 19.00 horas, en el Teatro Canónigos de La Granja, el violinista checo Ivan Ženatý y el pianista checo Martin Kasík ofrecerán un recital con obras de Serguéi Rajmáninov, Antonín Dvorák y George Gershwin. Considerado uno de los violinistas checos más destacados de su generación, Ženatý ha sido elogiado por su técnica impecable y su tono cautivador. Kasík, ganador de prestigiosos concursos internacionales, ha actuado en importantes salas de conciertos en Europa y América. El 9 de marzo, en el mismo teatro, a las 12.30 horas, el Ensemble de la Academia de Dirección del CSKG presentará ‘Historia de un soldado’ de Stravinsky, una obra que combina teatro y música.

La sesión del 15 de marzo, que se celebrará a las 17.30 horas en la Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles de Madrid, acogerá la actuación del coro del CSKG junto a su ensemble, bajo la dirección de Nuria Fernández Herranz, que interpretará un programa dedicado a la música sacra de Antonio Vivaldi.

El 16 de marzo, en el Auditorio CSKG de Madrid, a las 19.00 horas, los talentos de la Fundación, el violonchelista Mark Fliderman y la violinista Aida Kerimbayeva, serán los protagonistas de este concierto, que clausurará una jornada de puertas abiertas en el Centro Superior de Música Katarina Gurska.

Posteriormente, el día 22 de marzo, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Clara Rey de Madrid, la soprano moldava Andreea Braga y el guitarrista Edwin Tangarife ofrecerán uno de los conciertos más íntimos y coloridos del festival. Finalmente, el 23 de marzo, en el Auditorio CC Galileo de Madrid, a las 19.00 horas, la pianista georgiana Tsisana Kikabidze y la violinista polaca Weronika Bagniewska cerrarán la presente edición del festival.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda