La Asociación Española contra el Cáncer (AECC), en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este sábado, presentó esta semana el estudio ‘Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama’, realizado por el Observatorio del Cáncer, que revela que las a mujeres que sobreviven al cáncer de mama «tienen más miedo a que un familiar tenga cáncer que a su propia recaída».
En concreto, tres de cada cuatro mujeres encuestadas -el 73%- reconocen tener miedo a que alguien de su familia pueda tener cáncer, mientras que un 67% afirma sentir miedo a la recaída, según la investigación, que ha cuantificado necesidades económicas, laborales, psicológicas y físicas.
La Asociación Española contra el Cáncer ha vuelto a reivindicar el valor del rosa, bajo el marco de ‘#Elrosaesmásqueuncolor’, con la campaña de este año: “El rosa es solo rosa, pero contigo es apoyo e investigación”. El cáncer de mama es el tumor más más frecuente en la mujer en todo el mundo. En España, según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, 35.312 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer de mama en el año 2023, de ellos 116 corresponde a Segovia.
Gracias a la movilización de la sociedad y a los esfuerzos realizados en investigación, prevención y detección precoz, el cáncer de mama tiene en la actualidad una tasa de supervivencia neta a 5 años del 85,5%, siendo uno de los tumores con mayor supervivencia en la actualidad.
Con motivo del Día mundial contra el Cáncer de Mama, este sábado se llevarán a cabo diferentes actividades en Segovia, entre ellas el VI Día Solidario de Espirdo, ‘Concentración rosa’ en Cuéllar, además del Cocido Solidario de Valsaín y mañana, domingo 20, se celebrará XIII Marcha Solidaria contra el Cáncer en Segovia. Además, el día 15 los pacientes y familiares de Segovia participaron en el XXIII Encuentro de personas con cáncer de mama de Castilla y León en Salamanca.
