El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fuencisla inspira el arte

por EL ADELANTADO
14 de septiembre de 2022
en Segovia
ultima WEB 1

Carmen Martín, Alfonso María Frechel, Juan Manuel Santamaría y Julio Borreguero presentaron el libro en la Casa del Sello./EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Juan Manuel Santamaría es categórico al afirmar que sobre la Virgen de la Fuencisla “se ha escrito más que sobre el Acueducto”, para subrayar el afecto que Segovia ha demostrado a su patrona a lo largo de la historia. Y las representaciones artísticas de la imagen de La Fuencisla no le van a la zaga, a tenor del trabajo que el historiador e investigador histórico ha compilado en el libro ‘Iconografía de Nuestra Señora de la Fuencisla’, que reúne cerca de 200 imágenes de la representación de la virgen en distintas especialidades artísticas.

El libro, editado por la Real Cofradía de Nuestra Señora de La Fuencisla, tiene el doble objetivo de ofrecer un documento que puede servir como clave para la investigación sobre  algunas de las representaciones más singulares de la imagen de la virgen, y de conseguir con su venta el dinero suficiente para emprender la restauración del camarín del retablo del Santuario en el que se venera a diario a la patrona de Segovia.

La presidenta de la Real Cofradía, Carmen Martín y el Canciller del Obispado Alfonso María Frechel –autor del prólogo del libro-  acompañaron a Santamaría en la presentación del libro ayer en la Casa del Sello, con Julio Borreguero como presentador del acto.

La obra recoge cerca de 200 imágenes de la virgen en disciplinas como el grabado, la pintura, la escultura o la fotografía

Santamaría recordó la génesis de esta publicación, fruto de una frustrada exposición que la Real Cofradía le encomendó sobre este asunto y que finalmente no se pudo llevar a cabo. El trabajo de campo realizado para localizar las imágenes sirvió como base para la publicación, que en sus  200 páginas reúne 125 óleos, 50 grabados, 50 esculturas, medallas y bajorelieves y otras tantas estampas, tarjetas postales y fotos que van desgranando la  historia iconográfica de La Fuencisla en los últimos cinco siglos.

El autor destacó la ingente obra que ha podido recopilar en dos años de trabajo, y señaló que la selección realizada para el libro es una pequeña parte de lo inventariado a lo largo de este tiempo, con un trabajo de catalogación que ha combinado la historia del templo con las distintas representaciones de la virgen.

Asimismo, indicó que las imágenes de La Fuencisla pueden verse no sólo en Segovia, ya que en muchas provincias existe también valiosa iconografía, que llega a traspasar las fronteras nacionales hallando  alguna imagen en el museo de Poitiers (Francia) o en La Paz (Bolivia). También destacó representaciones en cerámica realizadas por Zuloaga o en vidrieras del artista Maumejean cono algunas de las más curiosas por su técnica.

Santamaría expresó su deseo de que la exposición “sea un aldabonazo a la conciencia de quien corresponda” para  conservar este patrimonio, ya que muchas de las obras a las que hace referencia en su libro se encuentran en un precario estado de conservación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda