El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fuencisla, corazón de Segovia

por El Adelantado de Segovia y Emilio Montero Herrero
21 de septiembre de 2023
en Tribuna
EMILIO MONTERO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Idiota

LA CONDENA AL FISCAL GENERAL DEL ESTADO

EL ANTIGUO DÍA DEL MAESTRO. 27 DE NOVIEMBRE

Desde la aparición de la Virgen María al Apóstol Santiago, en la ribera del Ebro, su devoción se extendió por toda España, como así lo atestiguan los innumerables santuarios que se han construido desde entonces en su honor. Sólo en nuestra diócesis se conocen más de noventa advocaciones diferentes.
En Segovia, después del milagro de Esther, aumentó enormemente su amor por la Virgen, nombrándola patrona de la ciudad y levantando un hermoso santuario a los pies de una peña de la que manaba siempre agua, por lo que le dieron la advocación de la Fuencisla. Desde entonces su nombre cala en lo más hondo del corazón de los segovianos.
Siempre es bueno encontrarse con María. Ella es Madre de Dios y madre nuestra. Conoce muy bien nuestro corazón y nuestras necesidades. María nos muestra el auténtico seguimiento de Cristo, enseñándonos a escuchar su palabra y ponerla en práctica. Si queremos saber cómo debe de ser el discípulo de Cristo, solamente tenemos que mirarla a Ella.
La Virgen María ha sido honrada y venerada desde los albores del cristianismo. En los tres primeros siglos sólo pueden recogerse testimonios indirectos del culto mariano. Entre ellos se encuentran algunos restos arqueológicos en las catacumbas. Tal es el caso de las pinturas marianas de las catacumbas de Priscila. Una de ellas muestra a la Virgen con el Niño en el pecho y al profeta Isaías a un lado. Las otras dos representan la Anunciación y la Epifanía. De igual forma, en las catacumbas de San Pedro y San Marceliano podemos admirar una pintura del siglo III que representa a María en medio de San Pedro y San Pablo. Asimismo, tenemos constancia de que, en tiempos del Papa San Silvestre, se construyó un templo en los Foros cuya advocación era Santa María de la Antigua. También en la iglesia de la Natividad en Palestina, que se remonta a la época de Constantino, se honraba a María recordando la milagrosa concepción de Cristo.
En el siglo III se comienza a utilizar el título Theotókos (Madre de Dios). Del mismo siglo es la oración “Sub tuum praesidium” (Bajo tu amparo nos acogemos). La plegaria mariana más antigua conocida.
Para los segovianos la devoción a la Virgen de la Fuencisla es un profundo y sincero acto de fe arraigado en las costumbres de los segovianos desde tiempo inmemorial, y que se manifesta, muy especialmente, en la novena que celebramos en su honor.
La idea de la Novena proviene del Nuevo Testamento, cuando María y los Apóstoles, 40 días después de la Resurrección de Jesús, permanecieron en oración durante nueve días consecutivos esperando la venida del Espíritu Santo, el Paráclito que les había sido prometido.
La novena se celebraba desde tiempos muy remotos en su santuario, pero ante la afluencia enorme de fieles que acudía a la misma, el entonces obispo de la diócesis, Antonio Palenzuela, decidió que se celebrara en la catedral. A partir de ese momento, los cultos se han enriquecido enormemente y la novena ha adquirido un esplendor inusitado, trasladándose, para ello, la venerada imagen de la Virgen desde su santuario hasta la catedral.
Septiembre es el mes de la Virgen de la Fuencisla. En la novena que se celebra en su honor, escucharemos su mensaje y la ofreceremos nuestras oraciones, plegarias y súplicas, mostrándole nuestro agradecimiento por estar siempre presente en nuestras vidas y la necesidad que tenemos de su amor, ayuda y protección.

* Cofrade de la Virgen de la Fuencisla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda