La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) aprobó este viernes dos mociones del PP en las que se insta al Gobierno, por una parte, a restaurar la paradas del AVE Madrid-Galicia a su paso por la Comunidad y, por otra, a permitir las inversiones financieramente sostenibles a las entidades locales con sus ahorros.
La presidenta de la FRMP, Ángeles Armisén, ofreció una rueda de prensa momentos antes de celebrarse la Comisión Ejecutiva de esta institución, posterior a la celebración de la Comisión de Gobierno, donde se dio cuenta de su actividad a lo largo de este ejercicio y se aprobó un presupuestos de casi 1,2 millones para este año, con un aumento del uno por ciento.
Ángeles Armisén explicó que la moción sobre los servicios ferroviarios fue enmendada por el PSOE, y destacó que la petición “se hace eco de las demandas de los ayuntamientos afectados”, Segovia, Medina del Campo y Sanabria.
La presidenta de la Diputación de Palencia recordó que el pasado 15 de mayo, Renfe anunció una nueva programación del Ave Madrid-Galicia, que “sin duda supone un ataque a los intereses de los ciudadanos y las comunicaciones de Castilla y León”. Armisén remarcó que cualquier limitación a la movilidad y la conexión del territorio en la segunda región más extensa de Europa, “es sin duda un retroceso frente al reto demográfico y la igualdad de oportunidades”.
Ángeles Armisén reiteró sus críticas contra el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, expresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), e insistió en que tiene “pocas luces” por exigir una inmediatez de “cinco minutos” en el trayecto a cambio de la pérdida de igualdad de oportunidades en Castilla y León. “La FRMP nunca va a apoyar esa demanda”, sentenció.
En cuanto a la segunda moción, explicó que cuenta con unanimidad, y está dirigida a apoyar un reivindicación de la FEMP para lograr una financiación local justa e “instando al Gobierno a permitir las inversiones financieramente sostenibles a las entidades locales”.
La presidenta de la FRMP recordó que el Gobierno actualizó las entregas a cuenta, pero no ha establecido “en ningún momento en qué” van a poder destinar los ahorros ni el permiso para hacerlo. “Solicitamos de nuevo inversiones financieramente sostenibles y flexibilidad para su destino”, dijo, par argumentar que las entidades locales quieren “poder invertir en sus ciudadanos sus ahorros.
En este sentido, defendió que la mayoría de las entidades locales de la Comunidad, “hace una gestión responsable” de sus recursos, reduciendo su deuda, y “no parece apropiado que quien hace una buena gestión no pueda invertir sus ahorros, con las necesidades que hay en los ayuntamientos y el medio rural”.
