El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La formación militar, más que un lema

por S.G.H
9 de noviembre de 2018
en Segovia
05-2kama_Academia-Artilleria-Inauguracion-Curso_KAM4294

El teniente coronel Javier Alonso Herranz, subdirector y jefe de estudios de la Academia de Artillería de Segovia, pronunció la primera lección del curso. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Desde el siglo XVIII, cuando Carlos III, de la mano del Conde de Gazola, crea el Real Colegio de Artillería en el Alcázar de Segovia, la costumbre manda que sea un profesor destacado quien ofrezca la lección inaugural. En 1764 fue el jesuita y matemático Antonio Eximeno, a quien el subdirector y jefe de estudios actual de la institución de formación militar, el teniente coronel Javier Alonso Herranz, ha recordado con una cita que habla de “lograr por medio de la buena educación el conocimiento científico, necesario e inexcusable, para desempeñar el servicio de la Artillería…”

La primer lección del curso 2019/2020 en la Academia de Artillería, a cargo de Alonso Herranz, es buen ejemplo de la unión de valores heredados, a través de la historia de la propia institución, con los objetivos de futuro.

La lección empezó con otra cita: “Cuando una educación noble e ilustrada despeja el entendimiento y fortalece el corazón, aunque no alcance a transformar en héroes todos los jóvenes que la reciben, tiene una gran probabilidad de predisponer a muchos y de conseguir algunos”. Es del Mariscal de Campo Martín García Loygorri e Ichaso, director general del Cuerpo de Artillería en 1814 y está plasmada en una placa de mármol en el ala este del Patio de Orden de la sede de San Francisco.

La educación “noble e ilustrada” fue el hilo conductor de la disertación del jefe de estudios de la Academia de Artillería, en la cual hizo un breve recorrido histórico sobre las enseñanzas artilleras hasta la creación del Real Colegio de Artillería, con referencia a las escuelas militares de Burgos y Sevilla o Bruselas en el siglo XVII y, más adelante, en Barcelona y Cádiz. Relató el esfuerzo de modernización llevado a cabo por Gazola, especialmente con la selección del profesorado y un plan de estudios que compaginaba física, matemáticas, química, dibujo o táctica con equitación y hasta con el baile, así como ejercicios de campo, prácticas de laboratorio, exámenes orales y la incorporación de textos y manuales.

Un de las conclusiones es que ese rigor científico que buscaban los promotores ilustrados del Real Colegio de Artillería, con teoría y práctica enlazadas, esa excelencia académica, han permanecido fieles durante 254 años.

En el capítulo de recomendaciones a sus alumnos, no olvida el jefe de estudios la de “leer mucho para aprender más”, entendiendo la lectura como una herramienta de formación e información.

Recorrió mentalmente en el acto oficial de inicio del curso académico el Patio de Órdenes de San Francisco, porque en ambos lados de su escalera de entrada están representadas las cuatro virtudes cardinales: justicia, prudencia, fortaleza y templanza, las que junto “a los valores que se derivan de su práctica, han conducido a promociones de alumnos al más alto sentido del deber y a servir de la mejor manera en las unidades, centros y organismos de nuestros Ejércitos”.

Echando mano a documentos muy recientes, de la Dirección General de Enseñanza y Reclutamiento Militar y el Informe de Situación del Ejército de Tierra 2018, destacó “la importancia de la enseñanza militar para fortalecer esos valores que como ciudadanos y militares tienen los miembros de las Fuerzas Armadas”, además del ejemplo, el liderazgo, la iniciativa y la cohesión del equipo como pilares.

Despidió la lección con las palabras del Rey Juan Carlos al entonces Príncipe Felipe el día que este ingresó como soldado: “Los buenos militares… no piden nada para ellos, pero lo quieren todo para su Patria” y agradeció la colaboración de las autoridades civiles citando para ello las palabras de la alcaldesa, Clara Luquero, el pasado junio, durante el acto de fin de curso: “… Orgullo porque los alumnos de aquí salen hoy a difundir por el mundo su pasión por la justicia y a proteger las libertades…”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda