La Fiscalía de la Audiencia Nacional incoó diligencias de investigación en relación con las cuatro personas que acompañaban al expresidente catalán Carles Puigdemont cuando el pasado domingo fue detenido en una autopista de Alemania en la zona fronteriza con Dinamarca, según informan fuentes fiscales. Se pretende averiguar si los cuatro acompañantes cometieron delito de encubrimiento.
Ayer, la Policía Nacional presentó una denuncia ante la Fiscalía contra los dos mossos d’Esquadra, Xavier Goicoechea Fernández y Carlos de Pedro López que viajaban con el expresidente catalán después de que la Comisaría General de Información haya abierto una investigación a estos dos agentes que acompañaban a Puigdemont cuando fue detenido tras la euroorden ejecutada por las autoridades judiciales alemanas.
Paralelamente, los Mossos d’Esquadra abrieron una investigación interna sobre estos dos agentes, uno de ellos (Xabier Goicoechea) encuadrado en el departamento de Escoltas.
Amigos del expresidente
En el coche viajaban también en el momento de la detención Josep María Matamala, amigo de Puigdemont y un profesor de la Universidad de Barcelona.
Por otro lado, el expresidente de la Generalitat y diputado de JxCat Carles Puigdemont hizo un llamamiento ayer a la unidad del soberanismo y avisó: “No me rindo. Pese a las adversidades, no desfalleceré en la defensa de mis ideales”.
Lo dijo a través de un mensaje en su cuenta de Instagram recogido por los medios, donde añadió: “Desde aquí hago una llamamiento a la unidad del soberanismo, esta será una lucha larga pero acabará bien”.
Puigdemont, detenido en la cárcel alemana de Neumünster desde el domingo, también agradeció la muestras de apoyo que está recibiendo “en Cataluña, en Europa, por carta, en las redes sociales y también en la calle pacíficamente”, dijo.
