El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Fiscalía baraja endurecer su acusación al final del juicio de Bankia

por EUROPA PRESS
21 de julio de 2019
en Nacional
La excúpula de Bankia aludió a la responsabilidad del Banco de España. / EFE

La excúpula de Bankia aludió a la responsabilidad del Banco de España. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El juicio por la salida a Bolsa de Bankia que se celebra en la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares (Madrid) se retoma hoy con las conclusiones finales de la Fiscalía Anticorrupción, que podría ampliar su acusación y añadir el delito de falsedad contable.

De las 34 personas que se sientan en el banquillo, la Fiscalía solo acusó en un principio por estafa a inversores al expresidente Rodrigo Rato, para el que pidió una pena de cinco años, y a tres altos directivos: José Luis Olivas, José Manuel Fernandez Norniella y Francisco Verdú Pons, reclamando condenas de cuatro, tres y dos años y siete meses de prisión, respectivamente.

Sin embargo, la fiscal Carmen Launa advirtió durante el periodo de cuestiones previas de la posibilidad de endurecer su acusación definitiva e incluir el delito de falsedad contable en el tramo final del procedimiento, que arranca esta semana.

El juicio oral arrancó el pasado 26 de noviembre. Tras algunas interrupciones motivadas por una baja por enfermedad de la fiscal, a lo largo de estos ocho meses se han celebrado un total de 58 sesiones, durante las que han declarado los 34 acusados, entre ellos las personas jurídicas Bankia, BFA y Deloitte, 57 testigos y una veintena de peritos.

Durante su paso por el banquillo, la excúpula de la entidad aludió en reiteradas ocasiones a la responsabilidad del Banco de España. Rato aseguró que la fusión de las siete cajas que dio lugar al grupo BFA-Bankia se acometió por petición del supervisor y Olivas llegó a decir que se opuso a la integración de Bancaja en el Sistema Institucional de Protección (SIP), pero que el entonces gobernador Miguel Ángel Fernández Ordóñez insistió e “hizo las gestiones oportunas para que el consejo aprobara la decisión por unanimidad”.

El expresidente de Bankia también sostuvo que la salida a Bolsa del banco fue una decisión legal de la que era partidario el supervisor, que además “no puso ningún reparo” a las cuentas formuladas en 2011, sobre las que versó la salida a Bolsa.

En la misma línea, Olivas aseguró que había 13 inspectores del Banco de España en estrecho contacto con Bankia, por lo que “era difícil” que la cúpula de la entidad tuviese información que el Banco de España desconociera.

Por su parte, varios exconsejeros recalcaron que nada les hizo suponer que las cuentas de la entidad referidas al ejercicio 2011 no reflejaban su imagen fiel y que el secretario de Bankia, Miguel Crespo, les envió una carta explicando los motivos de haber enviado las cuentas a la CNMV sin el correspondiente informe de auditoría.

Dudas

De su lado, el auditor defendió en todo momento que no realizó ningún borrador de auditoría ni firmó las cuentas debido a que desde la entidad no le facilitaron toda la documentación necesaria.

En el periodo testifical llamaron la atención las declaraciones de varios inspectores del Banco de España, que aseguraron haberse mostrado críticos en su momento con la estructura de doble banco de BFA-Bankia y haber tenido dudas sobre la viabilidad de la entidad, aunque nunca las expresaron en sus informes de seguimiento.

La fase pericial del juicio comenzó el 17 de junio y se prolongó hasta el pasado día 10 de julio. Así, a lo largo de nueve sesiones el careo se dividió en tres bloques: uno sobre la situación previa de las cajas de ahorros y la formación del SIP, otro sobre salida a Bolsa y un tercero acerca de la formulación y reformulación de las cuentas de 2011.

En las dos sesiones posteriores intervinieron los peritos individuales propuestos por las defensas de la exconsejera Araceli Mora, Deloitte y Olivas, y, finalizadas las periciales, se llevó a cabo la fase de prueba documental, en la que acusaciones y defensas dieron por reproducidas todas las pruebas aportadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda