“Más que un evento, más que un networking, más que una fiesta’ bajo este lema se celebró ayer en Segovia la segunda edición del Sarao de emprendimiento organizado por las chicas de ‘Eres La Repera’, Belén, Tam y Raquel. Tres valientes que hace tres años decidieron montar la “comunidad de emprendedoras que elegimos crecer en lo rural y evolucionar en lo digital”, como ellas mismas se definen en sus redes sociales.
Este evento, que en su primera edición, celebrada en 2022, consiguió reunir a más de 70 emprendedoras de toda la geografía española y crear más de medio centenar de sinergias y colaboraciones, ha repetido éxito en su segunda edición celebrada en el espacio Zibá. El evento contó con la asistencia de representantes de la Diputación de Segovia como el presidente, Miguel Ángel de Vicente, y los vicepresidentes José María Bravo y Magdalena Rodríguez, así como representación consistorial que corrió a cargo de Azucena Suárez, Concejala de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Segovia y Sergio Calleja, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Segovia. Sin olvidar la presencia de Carolina Gutiérrez, Subdirectora General de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
A las 10:00 horas las organizadoras recibieron a los asistentes y les entregaron las acreditaciones, antes de disfrutar de un desayuno con productos locales, para una hora más tarde empezar la grabación en directo del Pógcar, un podcast basado en la vida de la emprendedora rural, que trata todos los temas que la preocupan para lograr que el negocio encaje en los tiempos que corren.
La grabación tuvo como invitado especial al presidente de la Diputación Miguel Ángel de Vicente, que no quiso dejar pasar la oportunidad de apoyar este evento tan centrado en el desarrollo rural, materia con la que la Diputación está muy comprometida. Además de escuchar a De Vicente las chicas de ‘Eres La Repera’ presentaron las novedades de la cuarta temporada del podcast. A las 13:30, antes de parar para recargar energía con un catering de excepción, tuvo lugar una dinámica guiada de networking, en la que realizaron un ejercicio con el fin de conocer los diferentes proyectos y empresas rurales que allí se dieron cita. La tarde comenzó con una divertida rifa ambientada con música y espectáculo en la que las más afortunas ganaron fantásticos premios donados por las colaboradoras del ‘Sarao’, para después terminar la jornada disfrutando de la música y el baile.
Más que un evento

Las expectativas de las organizadoras se han cumplido, ya que como rezaba el lema del Sarao, fue más que un evento porque Zibá fue el espacio perfecto para reunir a todos los que quisieron formar parte de esta fiesta. Fue también más que un networking porque, como ya vaticinó Tam Alvalaz, directora de comunicación de ‘Eres La Repera’, el hecho de salir del pueblo, el ambiente distendido y las ganas de compartir experiencias se tradujo en el contexto idóneo para escuchar y crear sinergias que permitiesen ampliar la red de contactos. Por último fue más que una fiesta porque este ‘Sarao’ supuso el broche de oro a un año de duro trabajo y esfuerzo por sacar adelante un proyecto que cada día está más consolidado y que va afianzando su imagen en el mundo del emprendimiento rural.
Eres La Repera
Conscientes de la necesidad, cada vez mayor, de apostar por el desarrollo rural, Belen, Tam y Raquel, decidieron montar su pequeña comunidad sin salir de su pueblo, Sacramenia, para no solo poner el valor los pueblos de la provincia sino también para demostrar que es posible emprender en un lugar de poco más de 350 habitantes y hacerlo bien. Eso sucedió hace cuatro años y desde entonces no han parado de ayudar e inspirar a otras, que como ellas, se han lanzado al mundo empresarial autónomo en zonas remotas de la geografía española.
