La fiesta de la ‘Vaquilla’ invade de color y tradición la provincia de Segovia en este fin de semana, como seña de identidad del Carnaval en cerca de una quincena de pueblos. Una festividad que sacará a la calle a los segovianos para disfrutar de unos días de alegría y celebración, con el objetivo de dar a conocer el personaje “más significativo” del medio rural “que se está recuperado en muchos pueblos que antaño celebraron el rito”.
Así, acogerán esta tradición localidades como Arcones, Prádena, Casla, Gallegos, Santo Tomé del Puerto, Matabuena, Torre Val de San Pedro, Fuenterrebollo, Caballar, Orejana, Bernuy de Porreros, Navafría, Collado Hermoso y Grado del Pico (Ayllón).
Los disfraces, bailes, música, concursos y jolgorio serán los protagonistas de estos días, en los que tanto los segovianos como los visitantes tendrán la oportunidad de participar de esta fiesta, ya que casi todos los municipios invierten parte de sus presupuestos en organizar eventos y actividades carnavaleras.
De este modo, quienes se acerquen a localidades como el Real Sitio de San Ildefonso, Cantalejo, Cuéllar, Prádena, Ayllón, Carbonero el Mayor o Palazuelos de Eresma, verán estos días vistosos desfiles, en los que los participantes lucirán sus disfraces con los que luego concurrirán a otros tantos concursos que se desarrollan en muchos pueblos.
En Cuéllar, de forma previa al desfile, está previsto el sábado el pregón de Carnaval desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo del grupo de teatro ‘El Loco Vecindario’, al que seguirá el pasacalles de los ‘batukantes’ de Zereia por las calle, con la charanga ‘Ojayo’. Por su parte, los desfiles estarán acompañados por las escuelas de dulzaina y tamboril de la villa y la Banda Municipal de Música.
Una batucada amenizará también el desfile en Carbonero el Mayor, la de los alumnos de la Escuela de Tamboril de la localidad, siendo la charanga El Boquerón la encargada de animar las calles del municipio. Los más pequeños volverán a tener un papel protagonista en estas fiestas, ya que para ellos se organizaron en casi todos los pueblos de la provincia diferentes actividades, como concursos de disfraces, talleres de máscaras, de escamas y sardinas, fiestas de animación, castillos e hinchables, ‘nocillada’ y yincanas, entre otros eventos.
Por su parte, los vermús, comidas, meriendas y cenas, amenizadas con la música de la dulzaina y el tamboril, las charangas y varios DJs, se repartirán estos días por toda la provincia. En Valverde del Majano los quintos del 26 celebrarán la fiesta de Carnaval con la charanga la Chicuelina; en Cuéllar serán la charanga Ojayo y varios ‘discoshow’ los que animen las calles, mientras que en Palazuelos de Eresma el vermú del domingo será solidario, para reforzar el banco de libros.
El popular entierro de la sardina pondrá el punto y final al Carnaval en la provincia de Segovia y, destacará por su puesta en escena, entre otros municipios Tizneros, Palazuelos de Eresma, Cuéllar, Prádena, Real Sitio de San Ildefonso o El Espinar.
