sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La FES saca adelante el convenio laboral del sector de la Industria Metalúrgica por tres años

En todos los casos se prevén incrementos salariales de hasta el 3%

por EL ADELANTADO
29 de noviembre de 2024
en Segovia
fes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha conseguido sacar adelante el convenio colectivo del sector de la Industria Metalúrgica tras varias reuniones, con la participación de los sindicatos CCOO y UGT.

En las negociaciones han intervenido el presidente de la Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana (AMES), José Horcajo, acompañado por los comisionados de AMES que representan a cada uno de los sectores de la Agrupación; así como los responsables de las centrales sindicales CCOO y UGT, Cecilia Ramos y Manuel Sanz Prieto respectivamente.

El convenio tiene una vigencia de tres años en los que se contempla un incremento salarial en todos ellos. Para el año 2024 será del 3%, por lo que tendrá carácter retroactivo. Con un porcentaje de subida salarial similar para el ejercicio 2025, mientras que para el año 2026 se contempla un incremento del 1,7%.

Tras la firma del acuerdo, que tuvo lugar en las instalaciones de la FES, en la calle Los Coches, 1, los responsables de ambas partes se felicitaron por los acuerdos alcanzados.

La Agrupación Metalúrgica Empresarial Segoviana (AMES) es una de las que mayor representación tiene dentro de FES ya que agrupa a sectores muy diversos y de muchas pequeñas y medianas empresas, como el de las telecomunicaciones, el gremio de talleres de reparación de automóviles, las empresas de Fontanería y Calefacción, las de instalaciones eléctricas, las cerrajerías y de carpintería metálica, las de climatización, los desguaces, o las de distribución de energía eléctrica y de instalación de energía solar, entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Aprobado el informe técnico arqueológico del proyecto de rehabilitación de la Casa de las Flores de La Granja

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda