El presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, ha lamentado el lento proceso de vacunación y el repunte de contagios, que está haciendo que el contexto económico sea «más desfavorable del que preveíamos».
El líder de los empresarios segovianos asegura que van estar “muy atentos” para que los fondos europeos lleguen de manera muy directa a las pymes y a los criterios y plazos sobre la distribución de las ayudas directas anunciadas por el Gobierno, así como la partida adicional de 163 millones de euros que aportaría la Junta de Castilla y León.
En un artículo titulado ‘Ayudas, fondos y vacunas’, Ortega recuerda que la FES trabaja para que “parte de los fondos europeos lleguen de manera efectiva a las pymes y no solo de forma indirecta mediante lo que puedan generar los grandes proyectos tractores”, además de dejar claro que hay que “desmentir” que el dinero de Europa no llegará a las pequeñas empresas. «La sociedad entiende que nuestra demanda de ayudas, recursos e incentivos es justa y se orienta al beneficio de toda la sociedad, de la que las empresas forman parte indisoluble, porque es en el marco en el que pagan impuestos, hacen desarrollarse el territorio, fijan población y contribuyen al bienestar colectivo».
También hace un llamamiento para que las ayudas directas anunciadas por el Gobierno con el fin de atenuar los efectos de la crisis sean ágiles. “Queremos que el Ejecutivo regional, y tenemos su compromiso en ese sentido, explique de primera mano al tejido empresarial segoviano cómo pueden acceder, porque es vital”, añade Ortega, que recuerda la confirmación de una partida adicional de 163 millones de euros del Gobierno autonómico, para alcanzar los 395 millones de euros en total.
Para Ortega, ambas líneas resultan fundamentales pero “deben reforzarse” con más aportaciones de liquidez y con acciones que permitan recuperar los índices de actividad y negocio de tantas empresas que han estado paradas o funcionando a rendimiento mínimo. Premisas sobre las que ya trabajan en el marco de los órganos de Diálogo Social, en los que “van emanando algunas noticias positivas en este sentido”.
Mientras llegan esas ayudas, el presidente de los empresarios reclama un avance mayor en la vacunación ya que “es urgente acelerar el calendario”, al ser “hoy por hoy» la medida «que mayor impacto positivo tendría en la economía” para empezar a “vislumbrar un nuevo escenario con cada vez menos restricciones y limitaciones”.
Según Ortega, empresarios y administraciones tiene que tener preparado “un plan para que la reactivación sea rápida y general, llegando a todos los sectores”. Los empresarios llevan meses reclamando estas ayudas que “se necesitan para no acabar de un plumazo con la existencia de miles de empresas viables, con las trayectorias empresariales de miles de proyectos detrás de los cuales hay esfuerzo, talento, vidas y puestos de trabajo”.
Desde FES resaltaron que todos los empresarios “grandes, pequeños, autónomos, negocios familiares…”, son los que merecen que las administraciones “no se les deje caer”. Ortega aseguró que la sociedad entiende su ayudas, recursos e incentivos “es justa” porque se “orienta al beneficio de toda la sociedad”, de la que las empresas forman parte indisoluble.
