El Campus de Segovia de la Universidad de Valladolid, acogerá la celebración de la Feria de Empleo y Empresa de Segovia y Provincia, Tándem, el próximo 9 de octubre. Así lo han presentado esta mañana los representantes de las entidades organizadoras, de modo que por parte de la Federación Empresarial Segoviana (FES) habló su presidente, Andrés Ortega; por la Diputación Provincial lo hizo Magdalena Rodríguez y en representación del del Ayuntamiento de Segovia habló el concejal José Luis Horcajo. También intervino la delegada Territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso; la vicepresidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), Tamara Bravo; y el vicerrector del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid (Uva), Agustín García Matilla. Todos ellos destacaron la oportunidad que representa esta feria para poner en contacto a empresas y trabajadores, y mejorar la empleabilidad en la provincia.
La Feria del Empleo de Segovia es una cita ya consolidada en el calendario, respaldada por la FES que lucha por aunar los intereses de empresas y trabajadores. Los datos lo avalan, ya que Segovia es la segunda provincia con menor tasa de paro, aunque aún existen demandantes de empleo y empresas que buscan trabajadores para cubrir puestos de diversa índole. Hecho que es el tema principal de esta octava edición de la Feria tal y como señalo Magdalena Rodríguez “este año la feria está centrada en los puestos de trabajo de difícil cobertura”.
Por todo ello el objetivo de esta Feria es servir de punto de encuentro entre oferta y demanda, es decir, entre los que buscan empleo y los que lo ofrecen y ayudar a trabajadores en activo que quieran mejorar su empleo. Tal es el compromiso de la ciudad que es la única feria de empleo de Segovia en la que participan todas las administraciones públicas, siendo también un ejemplo claro de colaboración entre la iniciativa pública y privada, hecho que diputada provincial de Promoción y Desarrollo Rural Sostenible, como el presidente de la FES, destacaron durante sus intervenciones.
En esta nueva edición, la octava, participan más de treinta empresas con demandas de empleo vigentes, que abarcan distintos sectores y niveles formativos, desde peones a titulados universitarios. Si se atiende a la edad, la Feria está orientada tanto a personas que se encuentren en edad de trabajar o en los últimos años de formación.
Durante toda la jornada en la que se desarrolle Tándem, habrá actividades variadas que abarcaran desde talleres protagonizados por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), donde se abordarán distintos aspectos relacionados con la búsqueda efectiva de empleo. También habrá mesas redondas sectoriales, que abarcarán campos como el de la madera, el del metal, el del campo o el sector servicios, donde empresarios socios de la FES presentaran de primera mano la situación laboral de sus ámbitos económicos. Además este año contará con la participación de Andrea Ramos, una reconocida influencer que cuenta con miles de seguidores de sus vídeos en los que muestra las técnicas para encontrar trabajo, a través de su plataforma ‘@Reclutandovoy’.
El año pasado pasaron por esta feria aproximadamente 4.000 personas y se ofertaron cerca de 200 puestos de trabajo, según recordó el presidente de la FES, Andrés Ortega. Este año se confía en superar esa cifras y seguir ayudando, como en ediciones pasadas, a cientos de personas que durante el desarrollo de esta aprendieron técnicas y estrategias para mejorar su incorporación al mercado laboral. Otro de los puntos de análisis recurrente en años anteriores, ha sido el de la problemática que supone cubrir aquellos puestos de difícil provisión, cuestión abordable para encontrar no solo causas sino también soluciones.
EVENTO CONSOLIDADO

Durante la presentación Andrés Ortega, presidente de la FES, quiso destacar la importancia de este encuentro ya consolidado y convertido en referente para centros educativos, instituciones y empresas, de las cuales habrá una nutrida representación de diferentes sectores y ubicadas tanto en la capital como en los pueblos de la provincia. Aludió, durante su intervención al objetivo principal de la Feria “que siga sirviendo de punto de encuentro entre las empresas y los participantes”, sin olvidarse de agradecer a Tamara Bravo, vicepresidenta de AJE porque “esta, qué duda cabe, es una feria para los jóvenes, ellos son los protagonistas”.
Por su parte, la diputada provincial de Promoción y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez valoró el compromiso que esta Feria tiene con la provincia de Segovia “Tándem ya forma parte de nuestro compromiso con el desarrollo rural” y señaló que los proyectos están “pensados en la gente de nuestros pueblos”. Dijo que hay que hacer un esfuerzo para que los jóvenes “de nuestra provincia se queden en su territorio y no tengan que buscar trabajo en otras zonas”. “Conocer a nuestros empresarios también es vital para los estudiantes que buscan un empleo en Segovia”, añadió.
El concejal José Luis Horcajo identificó Tándem como “éxito” y valoró el que la feria tenga como objetivo el retener el talento que hay en Segovia. También tuvo palabras de elogio para las empresas, de las que subrayó la calidad que las caracteriza. Finalizó agradeciendo el esfuerzo en realizar un evento como éste que aglutina a todas las instituciones y a un gran número de empresas.
De la colaboración público y privada también habló la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, quien estuvo acompañada por la gerente del Ecyl, Pilar Sanz. En su intervención, Raquel Alonso calificó de “fundamental” este punto de encuentro entre empresas y trabajadores. Dijo que la Junta “siempre trabajará en este ámbito”, para lograr un mayor nivel de empleo y en facilitar el acceso al trabajo. Repasó las inversiones que desde algunas consejerías se han hecho en materia de empleo y de industria. Y animó a los estudiantes de los últimos cursos a participar y a asistir a la Feria.
Tamara Bravo, vicepresidenta de AJE, recordó que la Feria Tandem fue una propuesta de esta organización integrada en FES, y recordó la necesidad de impulsar el emprendimiento. Por último, el vicerrector de la UVa, Agustín García Matilla, insistió en que el Campus María Zambrano siempre estará disponible para este tipo de actividades de apoyo a los jóvenes, y cifró en más de 160 las propuestas e iniciativas que desde la Universidad se realizan al margen de la actividad en las aulas.

PROGRAMA TÁNDEM
10:00 horas
– Apertura
– Mesa Redonda Sector Servicios (Salón de Grados)
Intervienen:
ZIBÁ Eventos Rocío Ruiz
VIAJES PATIÑO Luis Patiño
LIMMAT Isabel Muñoz
10:30 horas
– Mesa Redonda Sector Agro. (Salón de Grados)
Intervienn:
GRANJA NTRA. SRA. DEL PILAR Raquel Conde
INNOPORC Miguel Antona
HUERCASA Alicia Martín
11:30 horas
– Ponencia de Andrea Ramos #reclutandovoy (Salón de Actos)
12:30 horas
– Mesa Redonda Sector Madera. (Salón de Grados)
Intervienen:
MADERAS Gª DE LA CRUZ Silvia García
MADERAS JUSTO HERRERO Alfonso Herrero
NIEVA LINE Miguel Ángel Bermejo
13:00 horas
– Mesa Redonda Sector Metal.
(Salón de Grados)
Intervienen:
I.M. VELÁZQUEZ Enrique Velázquez
TALLERES TEJADILLA Juan Manuel Escribano
GRANALU Alberto Guijarro
EMPRENDIMIENTO
10:00 horas
Rincón Emprendedor
Protección de datos.
Irene Merino (IMR Consultora)
10:15 horas
Estrategia financiera y planificación.
José Alejandro Rey (OVB)
10:30 horas
Reconversión y viabilidad de proyectos.
Arantxa Santamaría(Fuxion Espacio de ideas)
10:45 horas
Primeros pasos para emprender. Rebeca Balsells (Sapere Aude)
11:00 horas
Habilidades sociales en el emprendimiento.
Luis Miguel García (Aluminios Luis Miguel)
11:15 horas
Asesoramiento, registro de marcas y patentes. Emilia Seijo (Nordesia Estudio Legal)
