La localidad de Turégano se encuentra inmersa en los preparativos para celebrar su primera Feria Navideña, con más de 30 puestos de artesanía y alimentación y con una programación que integra diversas actividades familiares. Un evento que cuenta con el respaldo de la Diputación en cuya presentación participó la vicepresidenta segunda y diputada del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez; junto al alcalde y diputado provincial, Juan Montes; su compañero de Corporación, Francisco González; y Ricardo Escudero, María Isabel Herrero y Mónica Contreras, como representantes de la Asociación Madre El Caño.
Así, la plaza será el eje sobre el que girará esta primera Feria Navideña, una iniciativa — programada para los días 29 y 30 de noviembre — puesta en marcha por la Asociación Madre El Caño en colaboración del Consistorio y la institución provincial.
La cita “nace como evolución de la tradicional Feria Agrícola de San Andrés, como una manera de adaptarse a los nuevos tiempos y con el objetivo de ofrecer una propuesta festiva y familiar”, agregaron en la presentación al tiempo que señalaron que se prevé una inversión inicial conjunta que ronde los 30.000 euros, de los que la Diputación aporta 14.000, como “reflejo del compromiso para invertir en un evento heredero de un referente de la provincia”, comentó Rodríguez.
Pasaporte navideño
Los puestos situados en la plaza de Turégano ofrecerán sus productos y, además, el visitante podrá adquirir un ‘Pasaporte Navideño’, de modo que quienes hagan compras en al menos seis puestos diferentes entrarán en el sorteo de artículos elaborados por los propios artesanos.
Durante más de dos meses, alrededor de un centenar de vecinos de todas las edades han trabajado en la creación de las decoraciones para transformar la plaza y las calles aledañas en un escenario navideño. Un esfuerzo colectivo que ha generado “un fuerte sentimiento de comunidad y pertenencia, convirtiendo la feria en una celebración compartida, que ha llenado a todos de ilusión, incluso antes de su desarrollo”. Igualmente, y como parte de la programación navideña, la iglesia parroquial permanecerá abierta para contemplar el belén instalado.
También se llevarán a cabo actividades como pintacaras y juegos, talleres de pintura y música y se incluye la visita de Papá Noel, en la tarde del sábado día 29. Ese mismo día, se celebrará un cocido popular y también tendrá lugar el concierto de Daniel Romano, en el salón de actos del Ayuntamiento, con chocolate solidario a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
El domingo, la agenda incluye un vermú organizado por la charanga ‘Falu&Cia’, una cata de vinos, etc.
