Coincidiendo con la Semana Santa, el municipio de Ayllón celebra un año más su ya tradicional feria de artesanía, que este año alcanza su decimoprimera edición, organizada una vez más, por la asociación de artesanos La Martina.
En esta ocasión, más de 25 artesanos y productores de toda España se darán cita del 16 al 20 de abril en la Plaza Mayor y la Iglesia de San Miguel, ofreciendo una experiencia única que aúna tradición, creatividad y cultura popular.
La feria, ya consolidada como un referente en el calendario cultural de la comarca, invita al público a conocer y adquirir piezas únicas elaboradas con técnicas tradicionales en disciplinas como la cerámica, el textil, la joyería, la forja, la madera, el cuero, el vidrio o la alimentación artesanal. Su inauguración está prevista para las 17.00 horas del miércoles, aunque el resto de días, los visitantes podrán acercarse durante todo el día, ya que el horario de apertura es de 10.30 horas a 21.00 horas, con una pausa para comer entre las 14.30 y las 17.00 horas.
Además de la exposición y venta de productos, la programación incluye actividades para todos los públicos, entre las cuales destacan las demostraciones artesanas en vivo, como el soplado de vidrio o los talleres tanto participativos como demostrativos.
En su vertiente más familiar, la feria también ofrece un circuito de juegos tradicionales, donde los más mayores puedan enseñar a los pequeños de la casa los juegos de toda la vida. David Navares ofrecerá un espectáculo de magia para todos los públicos y Eugenia Manzanera deleitará al público con sus cuentos. Además, el sábado 19 de abril, tendrá lugar el certamen de pintura rápida infantil y juvenil, sorteos y muchas sorpresas.
El jueves además, la feria estará amenizada por la actuación del grupo de danzas de Ayllón, que ofrecerá una exhibición a los asistentes.
Según los organizadores, “la Feria de Artesanía de Ayllón es un espacio donde se valora el trabajo hecho a mano, se visibilizan los oficios artesanos y se fomenta el contacto directo entre creadores y público. Una cita para disfrutar en familia, en un entorno patrimonial único, en pleno corazón del municipio medieval de Ayllón”.
Programa
MIÉRCOLES 16 de abril
17.00 horas. Apertura de la feria.
18.00 horas. Inauguración.
19.00 horas. Circuito de juegos tradicionales a cargo del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos. Plaza Mayor.
20.30 horas. Sorteos: Manga de Karts para dos personas en el Centro de Ocio Luis Miguel. ‘Cocido madrileño’ en el restaurante En Barro Cocido.Visita teatralizada para dos personas en Sepúlveda.
21.00 horas. Cierre.
JUEVES 17 de abril
10.30 horas. Apertura de la feria.
10.30 horas. Experiencia soplado de vidrio a cargo del maestro artesano Diego Rodríguez. Plaza Mayor.
13.00 horas. Actuación del Grupo de Danzas de Ayllón, Plaza Mayor.
14.30 horas. Nos vamos a comer.
17.00 horas. Reapertura.
17.30 horas. Taller participativo de iniciación al bonsai a cargo de Elabonsai. A partir de 10 años. Plaza Mayor.
19.00 horas. Magia familiar a cargo de David Navares: ‘La Magia de un trotamundo’. Plaza Mayor.
20.30 horas. Sorteos: Viaje en piragua doble, con Flotando Voy. Alojamiento para dos personas en Hotel El Adarve. Lote de productos artesanos. Visita teatralizada para dos personas en Sepúlveda.
21.00 horas. Cierre.
VIERNES 18 de abril
10.30 horas. Apertura de la feria.
11.30 horas. Taller participativo de torno alfarero para niños y adultos a cargo de Barroandante. Plaza Mayor.
12.00 horas. Taller demostrativo de torno en madera a cargo de Girando Madera. Plaza Mayor.
14.30 horas. Nos vamos a comer.
17.00 horas. Reapertura.
17.30 horas. Taller participativo de estampación de camisetas a cargo de By Nela. (Trae tu camiseta). A partir de 10 años. Plaza Mayor.
18.00 horas. Taller demostrativo de torno en madera a cargo de Girando Madera. Plaza Mayor.
20.30 horas. Sorteos: Lote de productos artesanos. Lote de invitaciones para el Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos. Alojamiento para dos personas en Hotel Rural La Encantada. Visita teatralizada para dos personas en Sepúlveda.
21.00 horas. Cierre.
SÁBADO 19 de abril
10.30 horas. Apertura de la feria.
11.00 horas. Inscripción y entrega de lienzos y caballetes para el VIII Certamen de pintura rápida infantil y juvenil ‘Villa de Ayllón’. Plaza Mayor.
11.30 horas. Taller demostrativo de aromaterapia y destilación de plantas en alambique de cobre a cargo de El Taller de Rosita. Plaza Mayor.
13.00 horas. Taller participativo de joyería a cargo de Jotapunto. A partir de 16 años. Plaza Mayor.
14.30 horas. Fin del certamen de pintura, entrega y exposición de obras. Plaza Mayor.
14.30 horas. Nos vamos a comer.
17.00 horas. Reapertura.
17.00 horas. Taller participativo de mosaicos a cargo de Mosaiqueando. A partir de 5 años. Plaza Mayor.
18.30 horas. Fallo del jurado y entrega de premios del VIII Certamen de pintura. Plaza Mayor.
18.30 horas. Taller participativo de mosaicos andalusí para adultos a cargo de Mosaiqueando. Plaza Mayor.
20.30 horas. Sorteos: Paseo a caballo (1 hora) para una persona en Caballos La Vereda (Riaza). Viaje en piragua doble, con Flotando Voy. Alojamiento para dos personas en Hotel Rural La Encantada. Visita teatralizada para dos personas en Sepúlveda.
21.00 horas. Cierre.
DOMINGO 20 de abril
10.30 horas. Apertura de la feria.
11.30 horas. Cuentos a cargo de Eugenia Manzanera ‘Con la cabeza en las nubes’. Salón de actos.
13.00 horas. Taller participativo de elaboración de queso a cargo de Sabores Idiazábal. De 5 a 12 años. Plaza Mayor.
14.30 horas. Nos vamos a comer.
17.00 horas. Reapertura.
17.30 horas. Taller participativo de batik a cargo de Langarte. A partir de 6 años. Plaza Mayor.
19.30 horas. Sorteos: Paseo a caballo (1 hora) para una persona en Caballos La Vereda (Riaza). Lote de productos artesanos. Viaje en piragua doble, con Flotando Voy.
20.00 horas. Clausura.
