La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de centros educativos públicos de Segovia, Fedampa Antonio Machado, solicita que se agilice la comunicación de los servicios sanitarios y educativos con las familias que tienen hijos en cuarentena por haberse detectado algún caso de Covid en el aula, en el comedor o en el transporte escolar o haber podido estar en contacto estrecho con un positivo.
La presidenta del colectivo de padres, Noelia del Barrio Arranz, se ha hecho eco de la preocupación mostrada por algunas familias. “Hay veces que se ha tardado solo unas horas desde que se ha detectado un caso hasta que se ha informado a las familias, pero en otras ocasiones se ha retrasado días la comunicación”, ha comentado Noelia del Barrio.
Además, el colectivo de asociaciones de padres de alumnos reclama que se clarifique y unifique la forma de trabajar a través de canales telemáticos con los alumnos que deben quedarse en cuarentena en sus casas porque entiende que cada profesor “hace lo que puede pero cada uno actúa de forma diferente”. Los padres consideran necesario que se defina el modelo de actividad lectiva para estas situaciones que en el segundo trimestre del curso han vivido muchos estudiantes de diferentes niveles educativos, no solo los niños de las aulas burbuja de Educación Infantil y de primero de Primaria.
Estas propuestas no tienen ánimo crítico sino valor constructivo ya que la directiva de la Fedampa elogia el trabajo que están desarrollando los equipos directivos y el profesorado de los centros en la lucha para evitar la propagación del Covid en el ámbito educativos así como los servicios sanitarios.
El colectivo de padres sigue defendiendo que los centros educativos son espacios seguros y cree que los contagios Covid son importados. Sin embargo, la federación Antonio Machado sostiene que debería haber un foro amplio y activo donde representantes de las familias, el profesorado, los alumnos mayores y la administración pudieran participar, compartir iniciativas y propuestas y facilitar información fluida para todas los agentes de la comunidad educativa sobre la pandemia.
Noelia del Barrio ha renovado al frente de la directiva de la Fedampa que cuenta con María José Casas Flores como vicepresidenta, Patricia de Blas Martín-Merás, como secretaria, Sara Cid Sastre es tesorera y en las vocalías están Ignacio Gros Aymerich, María Isabel Lurueña Ruiz y Tomás Ortiz Fuentes.
