A lo largo de sus casi 97 años de historia, la Gimnástica Segoviana las ha pasado de todos los colores. Ha estado al borde de la desaparición (no hace tanto) ha sufrido descensos de categoría, ha celebrado ascensos y se ha quedado a las puertas de conseguirlos más veces incluso de las que los buenos aficionados recuerdan. Ha jugado eliminatorias de permanencia dramáticas, y ha sabido mantenerse en los momentos buenos y en los peores.
Ahora que el club pasa por el mejor momento de su historia, con una masa social que supera los dos mil socios, con un campo de La Albuera que jamás había vivido tantas grandes entradas en una misma campaña, el equipo atraviesa uno de esos períodos complicados en la categoría más exigente en la que jamás ha militado, y se encuentra cinco puntos por detrás de las plazas de permanencia cuando aún restan ocho partidos para que concluya la competición.
Y las dudas han empezado a aparecer. Dudas en una afición que, por primera vez en muchos partidos, no alentó al equipo en La Albuera como sí había hecho durante toda la temporada. Y dudas en el plantel, al que la suerte le está dando la espalda en no pocos encuentros, poniendo como ejemplos los tres últimos empates, el de la Cultural Leonesa que el líder empató en el tiempo de descuento, y en el de Unionistas y Amorebieta, en el que la Segoviana dispuso de claras ocasiones para haber marcado en el tramo final y haberse hecho con los tres puntos que tanta falta le hacen.
SEIS DE DOCE
Pero la realidad es que hay motivos para creer en la permanencia, aunque el empate del pasado domingo y el semblante de disgusto que mostraron no pocos futbolistas de la Segoviana y bastantes aficionados pueda indicar lo contrario. De momento, nadie daba un euro por el equipo azulgrana hace un mes, cuando después de demasiadas jornadas sin apenas sumar puntos se desplazó a Lezama para jugar ante el Athletic B, que pasaba por entonces por ser equipo más en forma de la categoría. Resultado: 1-2.
Siete días más tarde visitaba el campo de La Albuera el líder de la liga, una Cultural que si no logra el ascenso directo será porque lo haya tirado en la segunda vuelta después de una primera casi inmaculada. Resultado: 1-1 con la Cultu empatando en el descuento.
La línea que sigue el equipo es la correcta, aunque falte un poco más de acierto en el remate y los resultados no terminen de acompañar
La visita al estadio Reina Sofía para medirse al Unionistas era otra de las más complicadas de la temporada, ante un oponente que llevaba más de un año marcando como local y que era uno de los conjuntos más fuertes de toda la Primera RFEF en su campo: Resultado: 0-0 y el Unionistas dando las gracias a su guardameta.
Y cierto es que en el ultimo partido ante el Amorebieta la Segoviana fue inferior en la primera parte, pero mucho mejor en la segunda, con varias ocasiones en la última media hora que pudieron haber cambiado el signo del partido. Resultado: 1-1.
Siendo indudable que todos los equipos están apretando, y que los marcadores no acompañan, existe otra certeza como es que la Segoviana ha invertido la tendencia, y está en disposición de pelear por la salvación. La línea a seguir es la que se está siguiendo, y de continuar la tendencia positiva las oportunidades de conseguir la permanencia llegarán. Aunque sólo sea porque no todos los equipos van a ganar todos sus partidos.
