El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La falta de acuerdos da al traste con la aprobación de inversiones

por S.G.H
1 de febrero de 2019
en Segovia
votación en el pleno del Ayuntamiento de Segovia

Los votos de Partido Popular, Centrados en Segovia e Izquierda Unida fueron insuficientes para sacar adelante una enmienda que proponía votar en dos bloques las inversiones. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Unos por otros y la casa sin barrer. Esta corporación municipal es un filón para el refranero castellano, o al menos eso parece desde la grada, donde puede verse a la alcaldesa, Clara Luquero, desgañitándose en el pleno, casi regañando a la oposición, para defender las inversiones que el Gobierno municipal socialista quiere para la ciudad. La falta de acuerdos ha dado al traste, y por duplicado, con ese paquete de proyectos.

Hubo dos votaciones en un mismo punto del orden del día del pleno celebrado esta mañana. Primero los doce concejales socialistas y las dos ediles de Ciudadanos rechazaron que pudiera votarse por separado, en dos bloques, la propuesta de inversiones, tal y como planteaba en una enmienda el grupo municipal de UPyD Centrados en Segovia que, eso sí, tenía por finalidad marginar el proyecto de conclusión del edificio CIDE, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial del Círculo de las Artes y la Tecnología, con una partida de casi 2,5 millones de euros que para más inri está comprometida por contrato con la empresa que ejecuta las obras.

El Gobierno municipal podía haber optado por aprobar al menos el resto de inversiones pero prefirió jugársela a ‘todo o nada’ y todo indica que tendrá que empezar a jugar nuevamente sus bazas con el consiguiente retraso para un puñado de proyectos que si en algo hay consenso es precisamente en que son inversiones “comprometidas”, aunque se difiera en cuanto a la responsabilidad de cada uno por esos compromisos adquiridos.

Ciudadanos recibió las críticas tanto del resto de la oposición como del portavoz socialista y concejal de Hacienda, Jesús García Orejana. De los primeros, por no hacer posible la votación por separado en dos bloques de las inversiones. Cs alegó que solo votaría a favor de las derivadas del proceso de presupuestos participativos, según argumentó su portavoz, María José García Orejana.

Tampoco en esta ocasión estuvo del lado del equipo de Gobierno para aprobar todo el paquete de inversiones, incluyendo la partida para terminar el CIDE, aunque fue Cs el grupo que hizo posible la contratación de las obras con su abstención el año pasado cuando llegó el momento de aprobar el gasto plurianual para financiar este proyecto.

Raquel Fernández, portavoz del PP, principal grupo de la oposición, reprochó al Gobierno socialista que quiera financiar las inversiones “endeudando al Ayuntamiento” con un crédito de más de 4,3 millones de euros y reiteró la acusación de “falta de gestión” que los populares vienen repitiendo a lo largo de esta última etapa del mandato municipal.

Llegó incluso a pedir al PSOE que recapacitase y apoyara el voto por separado de las inversiones.

García Orejana, por su parte, además de alegar el “incumplimiento del acuerdo de presupuestos”, condiciona el apoyo de Cs al CIDE a que este último aporte “datos”, principalmente un plan de viabilidad de este proyecto y garantías por escrito de las empresas interesadas en instalarse en el edificio. “Si hacen su trabajo lo apoyaremos”, anunció en su intervención ante el pleno.

Desde Centrados, Cosme Aranguren, que reprochó a la portavoz de Ciudadanos hacer “política Marxista pero de los Hermanos Marx, en el sentido humorístico porque tiene unos principios y si no les gusta tiene otros y después…” reprochó la oportunidad perdida que puede dar al traste, dijo, con proyectos como la restauración de un tramo de la Muralla Norte de la ciudad.

El portavoz de IU, Ángel Galindo, estuvo de acuerdo con Aranguren sobre esto último y dio un ‘repaso’ al equipo de Gobierno y a Ciudadanos, dejando claro que “cada uno es responsable de lo que vota”, y de lo que no. Además se mostró muy molesto por las presiones y declaraciones de García Zamora y de la propia alcaldesa, que califica de demagógicas y chantaje.

El cruce de acusaciones de electoralismo o tactismo electoral era previsible, después de todas las manifestaciones vertidas en los días anteriores por los distintos portavoces y tampoco faltó el debate sobre el elevado coste del CAT, porque mientras Fernández insiste en la cifra de 28 millones invertidos, el portavoz socialista y Luquero aseguran que no llega ni a la mitad.

De nada sirvió el encendido discurso final de la alcaldesa apelando a la búsqueda de oportunidades para jóvenes y la necesidad de un centro que pueda convertirse en “un ecosistema de innovación” y emprendimiento. La ficha, como en la Oca, vuelve al punto de partida.

Inversiones incluidas en la propuesta del equipo de Gobierno

  • Obras de finalización del edificio CIDE: La inversión propuesta suma 2.491.137,60 euros y forma parte de los casi tres millones del presupuesto para obras e instalaciones adjudicadas a la empresa Rogasa en octubre. El pleno aprobó en abril un gasto plurianual, para dos ejercicios, 2018 y 2019, destinando una partida de 500.000 euros al primero, aunque como el contrato, adjudicado en octubre, no se formalizó hasta diciembre, esa inversión no está ejecutada y el pleno tuvo conocimiento de un expediente de modificación presupuestaria que supone la incorporación de esa cantidad como remanente de crédito para ejecutar en este ejercicio.
  • Sentencias y otros pagos: El paquete de inversiones de la propuesta del equipo de Gobierno incluye 700.000 euros correspondientes a uno de los plazos del pago del justiprecio del terreno del futuro instituto de San Lorenzo, así como 1.200.000 euros en intereses derivados de otra sentencia contraria a los intereses municipales.
  • Ascensor de la calle Gascos: Se trata de la inversión de mayor calado resultante del proceso de presupuestos participativos llevado a cabo en 2018 y el presupuesto es de 480.000 euros.
  • Actuaciones en los barrios: En ese mismo proceso de presupuestos participativos se votaron pequeñas actuaciones en los barrios, por un importe conjunto de 120.000 euros.
  • Muralla: Esa propuesta incluye una inversión de 478.000 euros que también supone un compromiso del Ayuntamiento, ya que se trata de la parte de financiación con cargo al presupuesto municipal del proyecto de restauración de la Muralla de Segovia, en la zona del Hospital de la Misericordia para el que se ha solicitado una subvención al Ministerio de Fomento dentro del programa del 1,5% Cultural. De conseguir la ayuda, el Ministerio aportará el 75% de la inversión, 1.135.231 euros.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda