viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

La falta de acuerdo impide que el próximo Pleno apruebe una declaración institucional sobre financiación

El texto de Soria Ya recibe el apoyo de todos los grupos, excepto del PSOE

por EL ADELANTADO
6 de febrero de 2025
en Castilla y León
Reunión de la Junta de Portavoces de las Cortes de Castilla y León. / Rubén Cacho

Reunión de la Junta de Portavoces de las Cortes de Castilla y León. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La falta de unanimidad de los grupos parlamentarios impedirá que en el primer pleno de las Cortes de este periodo de sesiones, previsto para la próxima semana, se acuerde una declaración institucional de unidad de Castilla y León en defensa de que la despoblación figure como variable en el nuevo sistema de financiación autonómica.

Soria Ya presentó a los grupos una declaración institucional para que el criterio de población no sea excluido en la negociación del sistema de financiación autonómica, en lo que todos están de acuerdo, incluido el PSOE, que rechazó el texto alegando que los sorianistas lo utilicen como argumento “electoralista” para “desgastar” al nuevo líder autonómico, Carlos Martínez.

Así, la declaración de Soria Ya recabó la firma de todos los portavoces, excepto del socialista Luis Tudanca, por lo que la falta de unanimidad hará que no llegue al pleno, salvo que hubiera un acuerdo de aquí al martes. El Grupo Socialista, a su vez, planteó una propuesta en la que se quedó solo.

Ante una situación en la que existe un acuerdo de fondo, como es la defensa de la despoblación como variable en el reparto de los fondos de la financiación autonómica, los portavoces entraron en un cruce de criticas y reproches en relación a que las Cortes no puedan fijar una posición común en esta materia.

En las declaraciones posteriores a la Junta de Portavoces, que fijó el orden del día del pleno de la próxima semana, el autor de la iniciativa, el sorianista Ángel Ceña, preguntó por los intereses que priman en el PSOE y en Carlos Martínez para no recoger ese criterio, ante el documento técnico del Ministerio de Hacienda enviado a las comunidades en el que se descarta la inclusión como criterio de reparto de la despoblación y orografía.

El socialista Luis Tudanca le respondió después que su partido siempre ha estado a favor de que la despoblación sea una variable del sistema de financiación, incluso antes de que existiera Soria Ya como partido, y también lo ha defendido siempre así Carlos Martínez.

Por lo que lamentó que se rompa la unidad en esta materia y que los sorianistas utilicen el documento del Ministerio de Hacienda, que recoge las posiciones de las comunidades, con fines “electoralistas”, para “enredar” y “desgastar” al nuevo secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria, Carlos Martínez.

Tras recordar que su partido defiende ese criterio, como recoge en la propuesta de declaración institucional presentada, calificó de “curioso” que los grupos minoritarios se hayan posicionado con la iniciativa de Soria Ya y hagan “campaña” con esa formación política en contra del PSOE, cuando, en su opinión, es Alfonso Fernández Mañueco quien tiene que explicar por qué comunidades del PP se oponen a la inclusión de la despoblación como variable de la financiación.

El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, explicó que su grupo firmó la propuesta que les pasó Soria Ya pero que no recibió ninguna del PSOE y afirmó no entender “la negativa” socialista a sumarse a la única presentada, salvo que “siga instrucciones de Sánchez”.

También, los procuradores del Grupo Mixto Pablo Fernández y Francisco Igea se mostraron de acuerdo con el texto de Soria Ya, al que el PSOE quiere eliminar que se diga que María Jesús Montero no defiende la despoblación como criterio para la financiación. “A ver que dice Page 2.0”, apostilló el parlamentario de Podemos, en referencia a Carlos Martínez al que comparó con una versión del presidente de Castilla-La Mancha.

Total acuerdo con “lo que interesa a los españoles” expresó el nuevo portavoz de Vox, David Hierro, al argumentar la firma de su grupo al texto planteado por Soria Ya, que no podrá leerse en el pleno ante la falta de unanimidad.

Así la referencia critica a la ministra María Jesús Montero, recogida en la propuesta de Soria Ya, a la que Tudanca afirmó que no se presta su grupo pues recomendó a los sorianistas que lo plantearan a través de una PNL, fustró la unidad que requiere una declaración institucional para llegar al plenario.

 

Derechos y Garantías

El pleno de las Cortes lleva en el orden del día la toma en consideración de la proposición de ley de Derechos y Garantías de las Personas en el Proceso del Final de su Vida, presentada por el Grupo Socialista, para la que Tudanca pidió “una segunda oportunidad” después del “ataque de cuernos” del PP con Francisco Igea, al que paró su iniciativa en Comisión.

Precisamente, Igea calificó de “reconfortante” que se debata en el plenario un texto similar al que él presento, que el PP votó a favor de la toma en consideración, al que presentó enmiendas, que después retiró y que paró, junto a Vox, en la Comisión y no pudo llegar al hemiciclo.

El portavoz popular manifestó que estudian si van a votar de la toma en consideración, sin adelantar el sentido del voto a preguntas de los periodistas, mientras que su homólogo de Vox manifestó que son “previsibles” y mantendrán el no a su tramitación, como ya hicieron con la PPL de Francisco Igea.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Agentes medioambientales desmontan vías de escalada ilegales en la Sierra de Guadarrama

Adiós al frío: estas cazadoras acolchadas de Decathlon te protegerán de las bajas temperaturas y cuestan muy poco

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Mercadona revoluciona tus recetas: este producto está arrasando entre los amantes del queso y cuesta solo 1 euro

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda