La Facultad de Educación del Campus de Segovia ha organizado unas jornadas los días 25 y 26 de abril para dar a conocer el proyecto europeo STEAM-CT (2019-1-BE02-KA201-060222) Erasmus+ KA201 Cooperation for innovation and the exchange of good practices (septiembre 2019- agosto 2022).
Durante estas jornadas, el equipo de STEAM-CT de Segovia va a dar a conocer las líneas generales del proyecto que ha estado desarrollando durante los dos últimos años, la fundamentación teórica que lo apoya y el proceso seguido para la construcción y pilotaje de proyectos STEAM con Pensamiento Computacional. Además, varios maestros de Educación Primaria e Infantil y profesores de Educación Secundaria presentarán sus resultados al pilotar los proyectos diseñados en el aula.
La jornada servirá para presentar una formación tanto teórica como práctica, llevada a cabo por expertos en educación STEAM (acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics) y profesores en ejercicio, acerca de la educación STEAM y del Pensamiento Computacional. En estas jornadas también se realizarán debates y diálogos con los asistentes sobre la elaboración de proyectos STEAM-CT y se presentará de forma práctica el elemento de evaluación desarrollado para estos proyectos. Asimismo, habrá dos talleres prácticos.
La Universidad de Valladolid certificará la asistencia a la jornada con 9 horas presenciales y 3 horas no presenciales de lectura de materiales y elaboración de cuestionarios.
En las jornadas se explicará en qué consiste este modelo educativo que se no se orienta específicamente a la tecnología
Surgido en EEUU, la educación STEAM —Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)— es un enfoque pedagógico que apunta a resolución de problemas.
